Diari Més

Sociedad

Más de 500 alumnos de Reus celebran la Festividad del Clima en la plaza de la Libertad

Los alumnos han leído manifiestos contra el cambio climático.

En los carteles se han podido leer mensajes como “no Hay planeta B”, “No ensuciamos el mar” o “Cuidamos el planeta que sólo tenemos uno”

En los carteles se han podido leer mensajes como “no Hay planeta B”, “No ensuciamos el mar” o “Cuidamos el planeta que sólo tenemos uno”Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La plaza de la Libertad de Reus ha acogido este viernes la celebración de la Festividad del Clima, una jornada festiva y reivindicativa con motivo del Día Internacional Contra el Cambio Climático. El acto se enmarca dentro del Programa de Educación Ambiental Escuelas Reus 2030, impulsado por la Concejalía de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Vía Pública del Ayuntamiento de Reus.

Más de 500 alumnos de centros como Pare Manyanet, Escola Montsant, La Presentació, CEE Alba, Colegio Santo Josep, Maria Cortina, Lycée Français, Isabel Besora, Prat de la Riba, Baix Camp y Gabriel Ferrater y Soler han recorrido las calles hasta la plaza con carteles elaborados en las aulas. Este material se ha creado a partir de un trabajo previo de debate y exposición sobre el cambio climático.

Los carteles llevaban mensajes como “no Hay planeta B”, “No ensuciamos el mar” o “Cuidamos el planeta que sólo tenemos uno”, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de pequeñas acciones diarias para combatir el cambio climático.

Una vez en la plaza, los alumnos han leído manifiestos reivindicativos donde reclamaban medidas concretas, como la reducción de la contaminación, la reutilización y el reciclaje de residuos, la disminución del consumo de agua y la protección de los mares y océanos.

El programa Escuelas Reus 2030 trabaja con los centros educativos para promover cinco objetivos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: promover energía limpia y asequible, velar por ciudades y comunidades sostenibles, fomentar una producción y consumo responsables, luchar contra el cambio climático y proteger el patrimonio natural de Reus.

A través de actividades educativas, asesoramiento personalizado y jornadas ambientales como la Festividad del Clima, el programa busca convertir las comunidades educativas en un motor de cambio para el planeta.

tracking