Medio Ambiente
Reus será la sede del 24.º Congreso de la Associació de Professionals dels Espais Verds de Catalunya
Con el lema “La força del verd. Salut. Biodiversitat. Territori”, el congreso del APEVC quiere hacer valer el papel estratégico del verde en la salud pública

Daniel Marcos, concejal de Vía Pública afirma que “es una oportunidad para demostrar cómo nuestra jardinería y los proyectos que estamos impulsando pueden ser de referencia"
Reus consolida su apuesta para convertirse en una Ciudad Verde y acogerá el 24.º Congreso de la Associació de Professionals dels Espais Verds de Catalunya (APEVC), que tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre en FiraReus. El acontecimiento cuenta con la previsión de asistencia de unos 200 profesionales del sector, una cita que se suma al reciente anuncio que la ciudad será, el próximo año, la sede de la gala de entrega de las Flors d’Honor del moviment Viles Florides.
El congreso contará con ponencias, mesas redondas y experiencias prácticas para analizar como los espacios verdes urbanos pueden convertirse en un motor de cambio positivo, mejorando la calidad de vida, fomentando la conexión con la naturaleza y aportando soluciones adaptadas a los retos ambientales y sociales actuales.
Según Daniel Marcos, concejal de Vía Pública, “la celebración del congreso en Reus es una gran ocasión para conocer otras experiencias y aprender para seguir mejorando la jardinería y los espacios verdes de la ciudad; pero al mismo tiempo también es una oportunidad para demostrar cómo nuestra jardinería y los proyectos que estamos impulsando en el marco de la estrategia Ciudad Verde pueden ser de referencia para los profesionales del sector”.
Con el lema “La força del verd. Salut. Biodiversitat. Territori”, el congreso quiere poner en valor el papel estratégico del verde en la salud pública, la conservación de la biodiversidad y la configuración de un territorio más habitable. En este marco, el Ayuntamiento de Reus presentará el proyecto RENATUReus, que promueve la renaturalización de la ciudad con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y en el contexto del Pla de Recuperació, Transformació i Resiliència (PRTR) financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
RENATUReus plantea directrices, criterios y acciones para aumentar la biodiversidad y el verde en la ciudad bajo un enfoque participativo, con el objetivo de hacer Reus más sostenible y saludable. Incluye tres blocs de actuación: planificación y diagnósticos específicos, intervenciones en el espacio urbano y periurbano, y acciones de divulgación y participación ciudadana. El presupuesto total es de 4.210.526,32 €, con un 95% financiado por fondos europeos.