Municipal
El Ayuntamiento de Reus gestionará en 2026 un plan de inversiones de 19,5 MEUR
Entre los proyectos destacados está la transformación de la calle Astorga en un eje cívico y la creación de la Guardería Municipal L'Ametller

Presentación del Plan de Inversión 2026.
El Ayuntamiento de Reus mantendrá en el 2026 el esfuerzo inversor histórico y gestionará un Plan de Inversiones de 19.534.057 euros, el tercer importe más elevado de los últimos 15 años, sólo superado por los ejercicios 2024 y 2025, ambos en este mismo mandato. De estos, 11.696.210 euros, corresponden al Ayuntamiento de Reus y 7.837.847 euros en organismos autónomos y empresas municipales.
Son inversiones diversas y relacionadas con los tres ejes de los Plan de Acción Municipal (PAM 2023-2027): atención a las personas, ciencia e innovación como motores de desarrollo económico y sostenibilidad.
Con respecto al plan de inversiones del Ayuntamiento de Reus, el paquete más destacado corresponde a Vía Pública, 4.859.976 euros, con proyectos destacados como: la transformación de la calle Astorga en un eje cívico (1.270.845 euros); la urbanización de la calle Escultor Rocamora (500.000 euros); el soterramiento de las líneas del Pinar (479.000 euros); la mejora de la calle Doctor Ferran (175.000 euros); la nueva zona verde delante de la Biblioteca Xavier Amorós (75.169 euros); y el estudio para la reurbanización de la calle Mare Molas (50.000 euros).
Otro bloque que supondrá 3.206.776 euros de inversión es el correspondiente a equipamientos municipales. Destacan los 1.903.576 euros para la Guardería Municipal L'Ametller; 244.000 euros para la segunda fase del Vapor Vell; 236.000 euros para introducir mejoras en el Centro Cívico Migjorn y en el Mestral; o 225.000 euros para mejoras en las escuelas públicas de la ciudad, entre otros.
El Plan de Inversiones incorpora 344.637 euros por diferentes partidas relacionadas con la Guardia Urbana, entre las cuales destacan los 95.000 euros que se destinarán al Plan de Movilidad Urbana.
En materia de vivienda, se destinarán 100.000 euros reservados a la compra de nuevas viviendas por la vía del tanteo y retracto para destinarlos a la Bolsa de Alquiler municipal; 90.000 euros por la fase II de rehabilitación de las 9 comunidades de vecinos y vecinas del Barrio Fortuny; y 50.000 euros destinados a la rehabilitación y mejora del parque público de vivienda.
Las inversiones en equipamientos culturales para el 2026 ascenderán a 1,37 M€, de los cuales 1,1 M€ corresponderán a la transformación del Centro Católico en el nuevo Centro de Artes Escénicas para dar cabida a diferentes formatos culturales y artísticos, al margen del teatro. También habrá 90.000 euros de inversión en las bibliotecas y el archivo.
En el ámbito del Medio Ambiente se destinarán 250.000 euros para efectuar obras de mejora en la planta de voluminosos; 75.000 euros en la ampliación de cargadores eléctricos en la vía pública; 50.000 euros para estudiar la implantación de un huerto solar; 50.000 euros para mejorar rieras; y 50.000 euros para mejorar caminos rurales.
Empresas municipales
Las empresas municipales del Ayuntamiento de Reus prevén cerca de 8 millones de inversión para el próximo año. En el caso de Reus Mobilitat i Serveis invertirá 2.745.000 euros en la renovación de maquinaria de la zona azul; en la creación de la Zona de Actividades Complementarias (ZAC); finalizar el complejo La Riera; mejorar la red de aparcamientos municipales; y continuar con el despliegue del sistema público de bicicleta compartida.
Reus Serveis Municipals gestionará un presupuesto de inversiones el año que viene de 2.633.701 euros. El grueso de las inversiones, 1,25 M€, se concentran en actuaciones en el ámbito del abastecimiento y el saneamiento de la división Aigües de Reus. Por otra parte, Aigües de Reus destinará también 550.000 euros a actuaciones en infraestructuras.
El Plan de Inversiones para 2026 de Reus Transport es de 335.000 euros que se destinarán mayoritariamente a la adecuación de la nave de los cocheros y a la ampliación del servicio a demanda Bus x Tu.
Finalmente, Reus Esport i Lleure contará con 650.000 euros, de los cuales el grueso, 600.000 euros se destinarán a la reposición de césped artificial de tres campos de fútbol: Reddis, La Pastoreta y el campo anexo al estadio municipal y que está previsto se ejecuten durante el verano del próximo año.