Política
Reus presenta un presupuesto de 224,19 millones de euros para el 2026 con crecimiento en todas las áreas
Seguridad Ciudadana es el área que más crece en presupuesto en números absolutos

Vía Pública, Seguridad Ciudadana y Derechos Sociales, las áreas con más gasto
El Ayuntamiento de Reus ha presentado este martes el presupuesto municipal para el año 2026, que asciende a 224,19 millones de euros y que se llevará a votación al pleno del próximo viernes 24 de octubre. El gobierno local ha destacado que se trata de un presupuesto con crecimiento a todas las áreas municipales y con una clara orientación hacia la reducción de las desigualdades sociales, la mejora del espacio público, el refuerzo del transporte y la vivienda públicos, y la apuesta por una ciudad más verde y sostenible.
Del total, 152,37 millones corresponden al presupuesto del Ayuntamiento, 11,24 millones en los organismos autónomos y 82,4 millones en las empresas municipales, sumando un presupuesto consolidado del Grupo Ayuntamiento, de 224,19 millones de euros.
El área de Vía Pública seguirá siendo la de mayor gasto, con 24,8 millones de euros, un 1,6% más que en el 2025, un incremento que permitirá mantener el compromiso con un espacio público de calidad mediante los planos directores de asfaltado, aceras, jardinería y el programa Barrio en Barrio. Seguridad Ciudadana es el área que más crece en términos absolutos, con un aumento de 1,11 millones que eleva la partida hasta los 17,2 millones de euros. Este incremento se destinará principalmente a la nueva aplicación de seguridad ciudadana compartida con varios municipios del Campo de Tarragona y a avanzar un año la ampliación de la plantilla de la Guardia Urbana hasta 182 agentes.
A Derechos Sociales se destinarán 14,36 millones de euros, consolidando la apuesta del gobierno para atender la vulnerabilidad y reducir las desigualdades. En la misma línea, la partida de Promoción Económica llegará a los 4 millones de euros, con el objetivo de fomentar la actividad económica, la emprendeduría y el empleo, cifra que se amplía con los recursos de los presupuestos de REDESSA, el IMFE Mas Carandell y la Agencia Reus Promoció.
En el ámbito medioambiental, el presupuesto de 2026 prevé un gasto de 4,38 millones de euros, un 0,87% más que el año anterior, reforzando el compromiso con la lucha contra el cambio climático y la transición energética. También crece la partida destinada al transporte público, que pasa de 2,2 a 2,5 millones de euros para ofrecer un servicio más eficiente a los ciudadanos. A Educación se destinarán 12,3 millones, un 3,12% más, mientras que Cultura recibirá 7,19 millones, un aumento del 5,14%. La modernización tecnológica del Ayuntamiento contará con una dotación de 4,3 millones de euros, y Deportes y Vivienda y Urbanismo dispondrán de 4,03 y 3,4 millones respectivamente.
El Plan de Inversiones del grupo Ayuntamiento para el 2026 asciende a 19,53 millones de euros, de los cuales 11,6 millones corresponden al Ayuntamiento y 7,8 millones en las empresas municipales y organismos autónomos. Se trata del tercer año consecutivo en que el consistorio mantiene un importante esfuerzo inversor sin incrementar los impuestos locales —que continúan congelados— ni aumentar el endeudamiento municipal. De hecho, la previsión es reducir la deuda hasta los 114,79 millones de euros, con una ratio de endeudamiento del 57,52%, mucho por debajo del máximo legal permitido del 110%.