Diari Més

Sociedad

Reus lanza Cuina Sense Fronteres, proyecto ganador del Premi d’Idees per Promoure l’Ús del Català

El proyecto premiado se articula en torno a una idea central: la gastronomía es un lenguaje universal capaz de crear vínculos y superar barreras culturales.

A partir de la elaboración de un plato sencillo se fomentará la interacción entre personas de varias procedencias, y el aprendizaje de vocabulario y expresiones gastronómicas.

A partir de la elaboración de un plato sencillo se fomentará la interacción entre personas de varias procedencias, y el aprendizaje de vocabulario y expresiones gastronómicas.Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Reus, a través de la Concejalía de Cultura y Política Lingüística, pone en marcha el proyecto Cocina sin fronteras, galardonado con el Premi d’Idees per Promoure l’Ús del Català 2024. Esta iniciativa, que convoca anualmente la Concejalía en colaboración con el Centre de Normalització Lingüística de l’Àrea de Reus Reus Miquel Ventura, reconoce proyectos innovadores que fomenten el uso del catalán en diferentes ámbitos de la sociedad.

El proyecto premiado, creado por Neus Ramos, parte de la premisa que la gastronomía es un lenguaje universal capaz de crear vínculos y superar barreras culturales. El taller empezará el próximo 30 de octubre y se dirige especialmente a personas con conocimientos muy básicos de catalán, con el objetivo de generar un espacio distendido donde la cocina sirva como herramienta de aprendizaje lingüístico.

Durante las seis sesiones del taller, que se celebrarán hasta el 4 de diciembre en el Centre Cívic de Llevant, los participantes elaborarán platos sencillos mientras aprenden vocabulario y expresiones relacionadas con la alimentación y la gastronomía. Un cocinero profesional conducirá las sesiones, mostrando los pasos de las recetas y facilitando la interacción de los asistentes a fin de que puedan incorporar el catalán con más seguridad en sus conversaciones diarias.

La actividad es gratuita, pero las plazas son limitadas. Los interesados tienen que tener un conocimiento básico de catalán y enviar su inscripción con nombre y teléfono a lpoblet@reus.cat

"Desde la Concejalía de Política Lingüística siempre hablamos de tres patas imprescindibles: formación, sensibilización y divulgación, y Cocina sin fronteras aborda estos tres frentes, a la vez que supone el despliegue del proyecto ganador del Premio de Ideas para Promover el Uso del Catalán," ha destacado Daniel Recasens, concejal de Cultura y Política Lingüística.

tracking