Religión
El Arzobispado lanza un ultimátum a la Reial Congregació de la Puríssima Sang de Reus
Es la «última oportunidad» que ofrece para que reconsidere su baja de la Agrupación de Semana Santa

Fotografía de archivo del interior del Templo de la Puríssima Sang de Reus.
El Arzobispado de Tarragona da una última «oportunidad» a la Reial Congregació de la Puríssima Sang de reconsiderar su decisión de abandonar la Agrupación de Asociaciones de Semana Santa de Reus, una posición que había sorprendido a parte de los congregantes. Fuentes del Arzobispado confirman que ayer se reunieron con representantes del ala no insurgente de la Sang, un encuentro que fue «bien». «Se les propondrá que reconsideren la decisión tomada hace unos días, que ha producido alarma y preocupación entre fieles y congregantes», detallan.
Desde el Arzobispado, se asevera que es «la última oportunidad que se le ofrece para que recapaciten en esta parte de la Junta Directiva de la Reial Congregació de la Puríssima Sang de Nostre Senyor Jesucrist de Reus». El siguiente paso será comunicarse con los miembros descontentos de la entidad. «En caso de que no acepten dar un paso atrás, el arzobispo tendrá que intervenir a través de un decreto», cierran las fuentes. Diari Més se ha puesto en contacto con la Junta de Gobierno de la Sang, pero, al cierre de la presente edición, no ha obtenido respuesta.
La Reial Congregació de la Puríssima Sang anunció a finales de septiembre la decisión de dejar la Agrupación de Asociaciones de Semana Santa a consecuencia «de los enésimos despropósitos, calumnias, difamaciones y maledicencias efectuadas» hacia la entidad «a lo largo de los años». Era una decisión «muy madurada y reflexionada, tomada después de largas deliberaciones», pero que, aún así, sorprendió a congregantes, que afirmaban no haber sido consultados del movimiento. En aquel momento, el Arzobispado declaró que «les recomendaríamos que escucharan y siguieran los evangelios que se han proclamado los últimos domingos, y así no llegarían a estas decisiones que implican pasar a los anales de los despropósitos».
Por su parte, desde la Junta de Gobierno de la Sang se aseguraba de que abandonar la Agrupación de Semana Santa había sido «una reiterada petición en las últimas asambleas generales de la mayoría de los congregantes, la cual ha sido estudiada, valorada y debatida ampliamente». También sentía que «no se guarda ningún tipo de respeto por la Reial Congregació y por los congregantes que forman parte, ni por la historia».