Diari Més

Sociedad

Reus impulsa un proyecto educativo para visibilizar el legado de las mujeres en la ciudad

El recorrido se despliega como una gimcanan que conduce a los participantes por diferentes puntos emblemáticos de la ciuat.

Reus da un paso hacia una educación igualitaria, arraigada y activa, que reconozca el valor de las mujeres como protagonistas del pasado, del presente y del futuro.

Reus da un paso hacia una educación igualitaria, arraigada y activa, que reconozca el valor de las mujeres como protagonistas del pasado, del presente y del futuro.Cedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Reus, a través de la Concejalía de Educación y con la colaboración del Casal de las Mujeres y el Gaudí Centre, ha presentado la gincana “Les abejas perdidas”, una iniciativa educativa y comunitaria que quiere reconocer el papel fundamental de las mujeres en la construcción de la ciudad. El proyecto, que nace de una propuesta del Consejo de Niños del curso 2022-23, promueve una mirada feminista, inclusiva y transformadora dentro del ámbito educativo.

La actividad, pensada para escuelas, familias, entidades y público general, se desarrolla en forma de gincana urbana que combina códigos QR, retos cooperativos y una narrativa que guía a los participantes por varios puntos emblemáticos de Reus. A cada parada|puesto, los visitantes descubren la historia de una mujer que ha dejado huella en la ciudad: Magdalena Folch Solé, Martina Castells i Ballespí, Anna Sugrañes, Teresa Miquel Pàmies y Regina Figuerola.

Estas cinco figuras, escogidas por su diversidad y relevancia, representan sólo una muestra de las muchas mujeres reusenses que, a lo largo del tiempo, han contribuido desde el silencio o la invisibilidad al progreso social, cultural, científico y educativo de la ciudad.

Con esta propuesta, el consistorio busca fomentar la reflexión sobre el concepto de referente, identificar las desigualdades históricas de género y construir una memoria colectiva más justa y equilibrada. La gincana también pretende romper estereotipos, impulsar el pensamiento crítico y fortalecer el sentimiento de pertenencia.

Según la concejala de Educación, Pilar López, “con esta iniciativa, la ciudad de Reus da un paso más en su compromiso con una educación igualitaria, arraigada y activa, que reconozca el valor de las mujeres como protagonistas del pasado, del presente y del futuro”. Por su parte, la concejala de Servicios a las Personas y Derechos Sociales, Anabel Martínez, ha remarcado que “visibilizar a las mujeres referentes de nuestra ciudad, a menudo ignoradas o silenciadas, no sólo repara esta ausencia, sino que también las convierte en modelos inspiradores para las generaciones futuras”.

tracking