Cine
El Memorimage se adentra en biografías fascinantes y en el poder sanador del cine
Su 20.ª edición tendrá lugar del 4 al 7 de noviembre en Reus

Cartel del Memorimage.
El Memorimage - Festival Internacional de Cine de Reus celebrará su 20.ª edición del 4 al 7 de noviembre en el Teatro Bartrina, con todas las sesiones gratuitas. Se trata de una edición muy especial en que el festival, especializado en cine con imágenes de archivo, celebrará 20 años de compromiso con la difusión y reivindicación de este patrimonio audiovisual colectivo, con su reutilización creativa y con la transmisión de su valor a las nuevas generaciones.
Entre las principales novedades de la edición destaca una nueva dirección artística a cargo del director, productor y programador Agustí Argelich, que cuenta, con una extensa y consolidada trayectoria tanto en el sector cinematográfico como en la dirección artística de festivales, hecho que le otorgó la distinción de Miembro de Honor de la Academia del Cine Catalán en mayo de 2025.
El Memorimage 2025 ofrecerá una selección de los mejores films de la escena nacional e internacional del último año en la Sección Oficial, donde se abordará la memoria y el poder reparador del cine con The Unifixing, de Nicole Betancourt, un retrato íntimo donde la directora entrelaza su historia personal de sanación del propio cuerpo con la crisis climática mundial, y la multipremiada La memoria de las mariposas, de Tatiana Fuentes Sadowski, quien explora la reparación con imágenes en un viaje sensorial donde combina su propia historia con archivos de la Amazonia de inicios del siglo XX.
Completan la Sección Oficial tres películas de historias personales memorables: Constel·lació Portabella, de Claudio Zulian, un documental dedicado a la vida y obra cinematográfica del director Pere Portabella, que al mismo tiempo repasa los últimos 70 años de historia de España y Europa; El petit peó, de Joan Gamero, un proyecto biográfico que rescata la figura del genio del ajedrez Arturo Pomar, utilizado y abandonado por el régimen franquista, y Merckx, de Christophe Hermans y Boris Tilquin, dedicado al extraordinario éxito y también las dificultades que afrontó esta leyenda del ciclismo.
'Boris Skossyreff, l'estafador que va ser rei', película inaugural
Inaugurará esta edición tan especial la película Boris Skossyreff, l'estafador que va ser rei, de Jorge Cebrián, sobre la fascinante vida novelesca de un personaje real, carismático y descarado, que se convirtió en leyenda al autoproclamarse Rey de Andorra en 1934 sin tener ningún vínculo con la realeza, interpretado por Manel Piñero. El film, coproducido por 3Cat y Qucut, es fruto de más de 10 años de investigación de archivos de todo el mundo, desde documentos secretos hasta fichas policiales y prensa de la época, para reconstruir el rompecabezas de una vida tan real como increíble.
La gala inaugural se celebrará el martes 4 de noviembre, a las 21 h, en el Teatro Bartrina y contará con coloquio posterior con Manel Piñero y una copa de cava para brindar por el 20.º aniversario del festival. Como es habitual, la gala inaugural será abierta al público, que puede inscribirse de manera gratuita en este formulario.
Próximamente, se revelará toda la programación de este año, completada por las habituales secciones MemoriReus, dedicada al Camp de Tarragona; la sección MemoriJove, para el público adolescente; la película de clausura dentro de una gala muy especial para despedir la edición, y muchas novedades más.