Infraestructuras
Les obras de la estación de Bellissens avanzan para acabar el primer semestre del 2026
Fuentes de Adif afirman que los trabajos «siguen su curso según la programación prevista»

Fotografía de principios de octubre que muestra el avance de los trabajos
Les obras de la futura estación de Reus-Bellissens empezaron el verano del 2024. Habiendo completado su primer año de actuación sobre el terreno, los cambios son constatables, pero queda, todavía, trabajo en frente. Fuentes de Adif concretan que los trabajos «siguen su curso según la programación prevista». Si bien la empresa estatal no se atreve, por ahora, a formular previsiones ni actualizaciones de calendario, la consellera de Territori, Sílvia Paneque, afirmó que la previsión de finalización es de cara al primer semestre del 2026, en respuesta a una pregunta formulada por Ester Capella, del grupo parlamentario de ERC.
En un inicio, se había dicho que el objetivo era que el apeadero entrara en funcionamiento en el 2025. No obstante, el contrato fijaba un plazo máximo de 20 meses por ejecutar las actuaciones previstas, de forma que ya se daba margen para superar el año nuevo sin la necesidad de negociar ni conceder posibles prórrogas.
Adif completó los dos pasos inferiores de la estación el pasado junio. Uno de los túneles unirá los andenes por debajo de las vías, mientras que el otro, conocido como Paso Ciudad y financiado por el Ayuntamiento, conectará el Campus Bellissens de la Universitat Rovira y Virgilio con la calle de Jaume Vidal i Alcover y el entorno de la nueva estación de autobuses. En paralelo, se informó de que se estaba avanzando en los trabajos de las cimentaciones para el soporte de los andenes del apeadero, de 220 metros de longitud y 5 metros de anchura, que contarán con marquesinas para el resguardo de los viajeros.
El siguiente paso sería la construcción de las embocaduras de los pasos inferiores —escaleras, rampas y ascensores—, la compleción de los andenes, la renovación de los palos que sustentan la catenaria al paso de la estación y el despliegue de la losa. En aquel momento, la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, celebró que el proyecto es «una pieza clave de la transformación de los barrios del sur» y lo calificaba de «estratégico de ciudad» porque permitía dar «respuesta a las demandas de movilidad sostenible para conectarnos mejor con el territorio».
La inversión total rondará los 10 millones de euros y reforzará la intermodalidad de Reus, conectándola con Alrededores del Campo de Tarragona y los servicios regionales de Cataluña.