Diari Més

Economía

Récord de solicitudes a las ayudas municipales para nuevas empresas en Reus

El Ayuntamiento de Reus ha agotado la convocatoria de ayudas de Empresa 2025, dotada con 85.000 euros

Este año se ha puesto en marcha el programa “Emprender con futuro. Reus 2030”, un ciclo sobre cómo incorporar criterios de impacto social, económico y medioambiental a la creación de nuevos negocios

Este año se ha puesto en marcha el programa “Emprender con futuro. Reus 2030”, un ciclo sobre cómo incorporar criterios de impacto social, económico y medioambiental a la creación de nuevos negociosAyuntamiento de Reus

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Ayuntamiento de Reus, a través de la Concejalía de Empresa, Formación y Empleo, ha agotado la convocatoria de ayudas de Empresa 2025, dotada con 85.000 euros, después de haber recibido un total de 58 solicitudes dentro del plazo establecido, que finalizó el 31 de agosto. Esta edición ha sido la que ha registrado un mayor número de peticiones desde que se crearon estas subvenciones municipales destinadas al fomento de la actividad económica y la emprendeduría en la ciudad. Podían optar las empresas creadas o traspasadas entre en octubre de 2023 y en agosto de 2025.

El concejal de Empresa, Formación y Empleo, Òscar Subirats, ha valorado muy positivamente la respuesta de las empresas y de las personas emprendedoras, destacando que “la gran acogida de esta convocatoria demuestra la necesidad de que existan líneas de ayuda como estas a la ciudad, con un tejido económico vivo y dinámico”. Subirats también ha puesto de relieve que uno de los aspectos fundamentales de la edición de este año ha sido la apuesta por las empresas de triple impacto: económico, social y ambiental.

Como novedad, este año la concejalía ha puesto en marcha el programa “Emprender con futuro. Reus 2030”, un ciclo de sesiones de asesoramiento sobre cómo incorporar criterios de impacto social, económico y medioambiental en la creación de nuevos negocios. La participación en al menos una de estas charlas era un requisito indispensable por poder optar a las ayudas municipales, con el objetivo de fomentar un modelo de emprendeduría más responsable y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La convocatoria ha incluido dos líneas de apoyo: una destinada al fomento de la creación y establecimiento de nuevas empresas en Reus, que ha recibido 47 solicitudes, y una segunda dirigida al mantenimiento de un establecimiento mediante un traspaso, con 11 solicitudes. En total, las 58 peticiones corresponden a una amplia variedad de sectores, entre los cuales destacan especialmente la hostelería, con 15 proyectos, los servicios de salud, con 11 —que incluyen actividades como psicología, fisioterapia, óptica, clínica dental o suplementos alimentarios—, y los servicios de estética y peluquería, con 8. También se han presentado iniciativas vinculadas al comercio de ropa y complementos, la construcción y las reformas, la actividad física y la danza, así como otros ámbitos como la educación, las artes gráficas, el sector inmobiliario, el arreglo de ropa, una autoescuela y una agencia de viajes.

Actualmente, todas las solicitudes recibidas se están analizando y se adjudicarán según los criterios establecidos en las bases en un plazo de tres meses desde la fecha límite de presentación. Las ayudas, que pueden llegar hasta los 2.500 euros por proyecto, están destinados a cubrir gastos como proyectos técnicos, obras, instalaciones, mobiliario o equipamiento, entre otros.

tracking