Cultura
El Festival COS de Reus celebra su 28.ª edición con más espacios y una programación diversa
La 28 edición del Festival Internacional de Moviment i Teatre Gestual de Reus: COS abre este año espacios nuevos, como el jardín de la Casa Rull y la plaça del Prim

Les escuelas de educación especial de Reus volverán a estar presentes en el CUERPO 2025 con talleres de danza adaptada.
El Festival Internacional de Moviment y Teatre Gestual de Reus, COS, volverá a llenar la ciudad de danza, teatro y emoción del 17 al 19 de octubre, con una 28.ª edición que apuesta por nuevos espacios y colaboraciones. La programación se ha presentado este jueves, 9 de octubre, en una rueda de prensa con la presencia de Daniel Recasens, concejal de Cultura y Política Lingüística; Núria Pagès Vera, de Estima’t en moviment; y Jordi Vall, director de la Escuela de Teatro y Cine de Reus.
Este año, el Mercadal seguirá siendo el epicentro del festival, pero el jardín de la Casa Rull y la plaça del Prim se incorporan como nuevos escenarios. Además, el festival estrena una colaboración con la Escola de Teatre de Reus y mantiene la complicidad con la Coordinadora de Danza de la ciudad.
Una programación llena de movimiento
El viernes 17 de octubre, el COS se inaugurará con ÍOR de Marc Fernández (18 h, plaza del Mercadal), una pieza de danza contemporánea sobre la armonía y la fluidez entre fuerzas opuestas. Seguirá Artilusio de Markeliñe (18.30 h, plaza del Baluarte), una historia poética sobre la imaginación y los cuidados, y Tot el que passa entre nosaltres de Expans’Art (19.30 h, plaza del Mercado), un encuentro improvisado entre danza, música y pintura.
El sábado 18, la plaza del Mercado acogerá espectáculos como Manneken's Piss de Campi Qui Pugui (17.30 h y 19 h), La veu de les (d)ones de Ambae Company (18.30 h), y Dummies de Wako Danza (20 h). La jornada cerrará en el jardín de la Casa Rizo con Wall & Peace de Wonderground (21 h), una propuesta nocturna que combina danza, circo y artes marciales.
El domingo 19, la Escola de Teatre i Cinema de Reus presentará El diamant de Pantaleone o l’amor gairebé impossible de Florència i Rosalinda (12 h y 13.30 h, Casa Rizo), una comedia de enredos|líos y amor. Por la tarde, la Sala Polivalent de la Palma acogerá Fragment de Fraude Trap (18 h), un proyecto todavía en creación que reflexiona sobre el límite y el conflicto. El festival se cerrará en el Teatre Bartrina (20 h) con Anünad (Anöa) de Elvi Balboa, una experiencia inmersiva sobre la resonancia entre cuerpo y sonido.
Más allá de los escenarios
El COS 2025 también impulsa iniciativas pedagógicas y sociales como el taller “Estímate en movimiento”, destinado a niños y jóvenes para potenciar la autoestima a través del cuerpo y la creatividad. Este tipo de actividades también se impartirán en varios centros educativos a partir del 18 de octubre. Además, se repetirá la experiencia “Somniu danzando III”, talleres de danza adaptada para escuelas de educación especial, conducidos por Marc Jubete, que tendrán lugar del 10 al 13 de noviembre en los centros CEE Alba, CEE Fuente del León y Ntra. Sra. del Mar.