Diari Més

Salud

"Pots ser tu, puc ser jo" trae a Reus los problemas de salud mental en adolescentes

La obra de Enraona Teatre se interpretará el 14 de octubre en el Teatre Fortuny dentro del ciclo “Què diu que fan? Escenaris de la Catalunya Sud

Al acabar la obra, se llevará a cabo un coloquio postfunción para hablar y profundizar en el mensaje de la obra.

Al acabar la obra, se llevará a cabo un coloquio postfunción para hablar y profundizar en el mensaje de la obra.Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Este jueves se ha presentado al Teatre Fortuny "Pots ser tu, puc ser jo", una producción de Enraona Teatre que aborda de manera directa y emotiva los problemas de salud mental en adolescentes. La obra cuenta con el apoyo de ITA, especialistas en salud mental, y la colaboración de la psicóloga Núria Reig. A la rueda de prensa han participado a los concejales de Cultura y de Salut de l'Ajuntament de Reus, además del equipo artístico, que ha destacado la dimensión terapéutica y social del proyecto.

La función se representará el próximo 14 de octubre en el mismo Teatre Fortuny, con dos sesiones: una matinal para escolares, a las 11 h, y otra abierta al público, a las 19 h. Después de la representación, se organizará un coloquio moderado por especialistas de ITA, con espacio para preguntas y debate con el público.

El espectáculo forma parte del ciclo “Què diu que fan? Escenaris de la Catalunya Sud”, impulsado por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya y la Xarxa Territorial de Tarragona i Terres de l’Ebre, con el objetivo de fomentar la cooperación cultural y ampliar la oferta escénica en el territorio. En esta segunda edición, el ciclo centra su temática en la salud mental, con 14 espectáculos y actividades programados en 11 municipios, entre ellos Reus.

La obra que se presentará el próximo martes se estructura a partir de experiencias reales y testimonios verídicos para narrar la historia de dos madres y dos hijas adolescentes que afrontan la depresión y los trastornos alimentarios. La obra aborda temas como el acoso escolar, los abusos sexuales, las redes sociales o el suicidio, mostrando cómo estas situaciones afectan a toda la familia. Con una mirada cruda pero esperanzadora, "Pots ser tu, puc ser jo" reivindica la importancia de pedir ayuda y romper el silencio en torno a la salud mental.

Para reforzar este objetivo, después de cada función se llevará a cabo un coloquio abierto y voluntario, con un servicio de asesoramiento anónimo a través del correo electrónico ajuda@enraonateatre.com La obra también pone en valor el papel de los testigos|testimonios reales que han inspirado el guion y han permitido dar voz a jóvenes y familias que conviven con estas realidades.

Una compañía con vocación social

Habla Teatro, fundada en el 2024, entiende el teatro como una herramienta social, terapéutica, pedagógica e inclusiva. Dirigida por Joan Lluís Bozzo y Mariona Bosc, con la participación de Mariona Bosch Nuri y Dimas Bozzo, la compañía trabaja para visibilizar problemáticas sociales y promover cambios a través de la reflexión colectiva.

Además de este primer montaje de teatro social, la compañía impulsa proyectos de teatro terapéutico para colectivos neurodivergentes o en riesgo de exclusión, cursos de interpretación y coaching actoral, así como actividades de cohesión de grupos para|por empresas.

Después de su paso por Reus, la compañía prepara ya el estreno de la adaptación al castellano de "Pots ser tu, puc ser jo", que llegará próximamente a Málaga.

tracking