Diari Més

Formación

El Ayuntamiento de Reus organiza siete sesiones formativas dedicadas a la emprendeduría

Las actividades son gratuitas y con inscripción previa

Fotografía de una charla sobre emprendeduría para alumnos del Instituto Lluís Domènech y Montaner.

Fotografía de una charla sobre emprendeduría para alumnos del Instituto Lluís Domènech y Montaner.Gerard Martí

Miquel Llaberia

Creado:

Actualizado:

En:

El Ayuntamiento de Reus presenta un Programa de Acompañamiento a la Persona Emprendedora con siete sesiones formativas que se llevarán a cabo entre los meses de octubre y noviembre. En total están 18 horas de formación en que los asistentes tratarán temáticas relevantes en la gestión empresarial como la captación de clientes, las finanzas, la sostenibilidad o la gestión del tiempo, entre otros.

El concejal jefe del área de Empresa, Formación y Empleo del Ayuntamiento de Reus, Òscar Subirats, destaca que la voluntad de esta iniciativa, de la misma manera que el resto de acciones por parte de la concejalía, es «ofrecer soluciones y hacer acompañamiento en todo el tejido empresarial, con el fin de dinamizar la economía local». Por este motivo, estas charlas van dirigidas tanto a las personas que tienen la idea de iniciar un negocio como a aquellas que quieren mejorar algunos aspectos de su empresa.

Las actividades serán totalmente gratuitas y la que dará el pistoletazo de salida será De la idea a la emprendeduría. Reflexiones antes de emprender, mañana jueves 9 de octubre. Otras sesiones relevantes serán las del uso del catalán a tu negocio, el día 23 de octubre, la mejora en el impacto en redes sociales, el 4 de noviembre, o sobre cómo saber si un proyecto es viable, el 12 de noviembre, entre otros. Con el fin de asistir en cualquiera de estas formaciones se tiene que hacer una inscripción previa a través del portal web inscripcions.reus.cat. Subirats remarca que estas jornadas pretenden dar un impulso más a las personas emprendedoras en el marco de las diferentes iniciativas que se llevan a cabo desde el consistorio.

Otros servicios de la concejalía

Por otra parte, el concejal hace valer el trabajo hecho durante lo que llevamos de mandato, asegurando que «hemos triplicado los servicios de emprendeduría que ofrecemos en tan sólo dos años. «Por ejemplo este año ya hemos asesorado a más de un centenar de personas y esperamos mejorar estas cifras», añade. Unos servicios que, según el concejal de Empresa, dan «resultados», ya que, por ejemplo, «las actividades económicas en la ciudad van al alza».

Entre las acciones y servicios que tiene la concejalía en marcha, aparte de sesiones formativas, hay el programa de Reempresa. Este tiene como objetivo facilitar el relevo de negocios, poniendo en contacto a una persona que quiere cerrar un negocio con una persona que quiere emprender. También está el caso del Consolida't, un programa de asesoramiento individual en áreas estratégicas como son el marketing, las finanzas o la legislación, adaptándose al negocio en concreto. Por otro lado, y en colaboración con CoopCamp, la concejalía llevar a cabo iniciativas de economía social y solidaria con el objetivo de acompañar y promover proyectos cooperativos.

tracking