Sociedad
Reus acogerá la 'Marxa per la Llengua' el 25 de octubre en motivo del Correllengua
Esta iniciativa popular promueve y reivindica la lengua y la cultura catalanas a través de varias actividades organizadas desde la sociedad civil

El Correllengua Reus se ha presentado a la comunidad educativa en la plaza de la Llibertat.
Este jueves se ha dado a conocer la iniciativa del Correllengua a la comunidad educativa, concretamente a 2.200 estudiantes de los 38 centros educativos públicos y concertados de Reus. El acto, celebrado en la plaza de la Llibertat, ha sido conducido por la periodista de Canal Reus, Paula Jansà, que ha entrevistado a Albert Salas, representante del Correllengua. Salas ha explicado en qué consiste esta iniciativa popular en que promueve y reivindica la lengua y la cultura catalanas a través de varias actividades organizadas desde la sociedad civil, así como ha animado al público a participar de la Marxa per la Llengua del 25 de octubre.
Durante el acto, un miembro de la junta del Reus Deportiu y un jugador del primer equipo de hockey han hecho entrega del testigo, obra del escultor reusense Manel Llaurador, que se utilizará durante la Marcha para hacer los relevos. Reus Deportiu ha sido el encargado de guardarlo desde la edición anterior del Correllengua y será otra entidad quien lo custodie hasta el año que viene.
En este acontecimiento también se ha presentado la nueva versión de la canción oficial del Correllengua, a cargo de Fetiche 13, miembro del colectivo Versembrant, y Clara Color.
El acto central del Correllengua Reus 2025, la Marxa per la Llengua, será el sábado 25 de octubre, y tendrá un recorrido de 12 km por toda la ciudad, distribuido en 13 tramos y que se hará por relevos. Se iniciará en la escuela La Vitxeta, a las 11 h, y culminará en la plaza Llibertat con un acto festivo, momento en que se leerá el manifiesto del Correllengua, y tendrá lugar la actuación musical de Mano's Rock y una comida popular a cargo de La Bacanal.