Diari Més

Reconocimiento

L’Hospital Universitari Sant Joan de Reus, premiado por la Fundació ECO

El centro hospitalario ha recibdo el premio a la mejor iniciativa de calidad en oncología

El Dr. Josep Gumà director del IOCS recogiór el premio en la gala.

El Dr. Josep Gumà director del IOCS recogiór el premio en la gala.Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Institut d'Oncologia de la Catalunya Sud (IOCS) del Hospital Universitario Sant Joan de Reus ha recibido el premio a la mejor iniciativa de calidad en oncología en el ámbito estatal, que otorga la Fundación ECO para la excelencia y la calidad en oncología. Esta fundación ha galardonado a la IOCS por haber obtenido recientemente la certificación QOPI (Quality Oncology Practice Iniciative), una de las más exigentes y prestigiosas en el ámbito internacional, que otorga la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO).

El Hospital obtuvo la certificación QOPI después de que los auditores valoraran la actividad asistencial de las diferentes áreas de tratamiento del IOCS, reconociendo así los más altos estándares de calidad en todas ellas. Concretamente, se valoró la planificación de los tratamientos, la formación de los profesionales, la preparación adecuada de la medicación y de la quimioterapia por parte del equipo de farmacia hospitalaria, la administración de esta última en condiciones de seguridad, la información suministrada a los pacientes y la cura y la monitorización de su bienestar. En el Estado español esta certificación es tramita y coordina a través de la Fundación ECO y se concede por un periodo de tres años, cuando tendrá que ser renovada.

El Dr. Josep Gumà director del IOCS recogió el premio en la gala, que tuvo lugar este lunes, 29 de septiembre en Madrid, en la sede de la Real Academia de Medicina. Para el Dr. Gumà, este premio «reconoce el trabajo y la implicación de todo el equipo de profesionales del Institut d'Oncologia de la Catalunya Sud».

La Fundación ECO, fundada el 2009, es la primera organización formada por oncólogos de todo el Estado para analizar globalmente la especialidad y debatir planifiques para mejorarla y, actualmente, cuenta con más de 2.400 usuarios comprometidos en este propósito.

tracking