Diari Més

Equipamientos

El New Art Centre se inaugura el 2 de octubre con la voluntad de crear, conservar y exponer arte tecnológico

El espacio dispone de 3.000 metros cuadrados junto a la carretera de Constantí

Fotografía de una obra tecnológica expuesta en el nuevo New Art Centre de Reus.

Fotografía de una obra tecnológica expuesta en el nuevo New Art Centre de Reus.Gerard Marti Roig

Miquel Llaberia

Creado:

Actualizado:

El New Art Centre de Reus será finalmente una realidad con la apertura oficial de sus instalaciones el día 2 de octubre. Un espacio que estará dedicado a la producción, conservación y exposición de obras de arte con una superficie de 3.000 metros cuadrados ubicado junto a la carretera de Constantí. El presidente del Patronato de la New Art Foundation, Andreu Rodríguez, celebra que finalmente todo el trabajo realizado vea sus frutos y destaca que será un centro «singular». «Será un centro único, que difícilmente podrá compararse con otros centros de arte del mundo. Gracias a esta especialización, esfuerzo colectivo y singularidad creemos que este centro se posicionará en el mapa mundial», apuesta Rodríguez. Por su parte, el director de la New Art Foundation, Vicente Matallana, afirma que este centro será un «organismo vivo»: «No es solo un edificio con 3.000 metros cuadrados con salas, talleres, laboratorios y un almacén especializado, es una arquitectura operativa donde todo está conectado y que se activará con la presencia de diferentes agentes».

Una visitante observando una obra del New Art Centre.

Una visitante observando una obra del New Art Centre.Gerard Marti Roig

El centro nace con una apuesta clara por promover la cooperación, las relaciones y el aprendizaje constante y pretende consolidar la ciudad de Reus como un referente del arte tecnológico. Para alcanzar sus objetivos el New Art Centre ofrecerá diferentes servicios a la comunidad artística; uno de los más destacados será la custodia, conservación y restauración de obras con espacios especializados para esta tarea. «Este proyecto responde a un análisis y diagnóstico. Uno de los problemas inherentes al arte tecnológico es que son organismos tecnológicos vivos, propensos al desgaste y la obsolescencia, lo que presenta una situación más complicada que con el arte tradicional. Y muchas veces, el artista no dispone ni de los recursos ni de la infraestructura para conservar las obras», valora Matallana. Otros servicios que se ofrecerán desde el New Art Centre serán el apoyo a la producción y creación de obras de arte tecnológico y digital, organización de exposiciones propias y cesión de obras o espacios, o asistencia técnica en tecnología museística, entre otros.

Un hijo con muchos padres

Hace más de veinte años que la New Art Foundation trabaja dando apoyo a la comunidad artística y sus responsables han puesto en valor todo el trabajo hecho hasta ahora para crear el New Art Centre, pero también admiten y agradecen que ha sido un objetivo alcanzado con ayuda externa. «Sin el apoyo de instituciones y empresas el centro probablemente habría abierto al final, pero nunca con la dimensión, la ambición y la fuerza que tendrá», remarca la directora-gerente del New Art Centre, Montse Grau. Entre estos apoyos figuran el Ayuntamiento de Reus y la Diputación de Tarragona como instituciones, y entre las empresas destacan Arts Connection Foundation, Tecnolama, MaserGrup, Fundación La Caixa o el Grupo Oliva Motor, entre otras. «Hemos querido ser embajadores del proyecto, porque creemos relevante que el territorio pueda tener este centro. Además, Reus es el escenario idóneo para un espacio de estas características por el talante reusense de querer ir siempre a la vanguardia», opina la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó.

tracking