Movilidad
La ZBE de Reus inicia las notificaciones sin sanción en los vehículos más contaminantes
A partir del 1 de diciembre se implantará de forma efectiva la Zona de Bajas Emisiones con las restricciones de acceso y la aplicación de sanciones

Un cartel que anuncia la entrada en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Reus.
La Zona de Bajas Emisiones de Reus (ZBE) inicia este miércoles una nueva fase de despliegue con la notificación sin sanción en los vehículos más contaminantes. Esta medida se incluye en la fase informativa de implantación de la ZBE y afecta en los vehículos sin etiqueta ambiental que otorga la Dirección General de Tráfico (DGT) de personas titulares no empadronadas en Reus o que no pagan el impuesto de circulación en la ciudad.
La fase de notificación se alargará hasta el 30 de noviembre. A partir del 1 de diciembre se implantará de forma efectiva la ZBE con las restricciones de acceso y la aplicación de sanciones en caso de incumplimiento a los vehículos sin distintivo ambiental de personas no residentes en Reus y que no paguen el impuesto de vehículos en la ciudad.
Las notificaciones que se envíen en esta fase informativa que ahora se pone en marcha podrán no tener en cuenta si el vehículo notificado ha tramitado alguna de las autorizaciones, exenciones o moratorias que prevé la ordenanza municipal que regula la ZBE de Reus.
Hay que recordar que a partir del 1 de diciembre, los vehículos sin distintivo ambiental dispondrán de hasta 24 días el año para circular por la ZBE sin necesidad de tramitar ninguna autorización; y que, igualmente, podrán acceder si estacionan en un aparcamiento subterráneo municipal o privado de uso público con convenio con el Ayuntamiento. Toda la relación de autorizaciones, exenciones y moratorias se puede consultar a https://mobilitat.reus.cat/zbe.
La ZBE estará activa los días laborables del lunes al viernes, de 7:00 a 19:00h, con lo cual estará abierta a todos los vehículos los días festivos, y los laborables de 19:00 a 7:00h.
Acciones de participación previas
Con todo, el Ayuntamiento ha llevado a cabo acciones de información y participación desde el primer momento, y la normativa municipal que regula la ZBE incorpora aportaciones ciudadanas recogidas en la consulta pública celebrada entre los meses de marzo y abril de 2024; en las 5 sesiones informativas y de debate con colectivos específicos hechas en mayo de 2024 con representantes del sector del comercio y la empresa; del sector de la distribución; la comunidad educativa; las entidades vecinales; y el sector del transporte).
El redactado definitivo de la ordenanza también incorpora algunas de las alegaciones presentadas durante la exposición pública del texto aprobado inicialmente.
La ordenanza es también fruto del trabajo de la comisión municipal redactora de la ordenanza, integrada por representantes de los grupos municipales y la participación de técnicos de diferentes áreas del Ayuntamiento.