Diari Més

Urbanismo

Empieza la primera fase de las obras de remodelación urbanística de la calle del Doctor Ferran de Reus

Les obras tienen un plazo de ejecución de seis meses y un presupuesto de 428.737,14 euros

Fotografía de la calle del Doctor Ferran justo antes de iniciar las obras de remodelación que tendrán una duración de séis meses.

Fotografía de la calle del Doctor Ferran justo antes de iniciar las obras de remodelación que tendrán una duración de séis meses.Gerard Martí

Miquel Llaberia

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Reus inicia hoy lunes 29 de septiembre las obras de la primera fase de la remodelación de la calle del Doctor Ferran que afectarán al tramo que va desde la avenida de los Països Catalans hasta la calle Roger de Belfort.

Esta actuación, impulsada desde la concejalía de Vía Pública, se adjudicó a la empresa Construcciones Vinaixa, S. A. el pasado mes de agosto por un presupuesto total de 428.737,14 euros en que se pretende fomentar la movilidad sostenible pacificando el tráfico y dando más verde en el entorno urbano.

Imagen digital de la reforma de la calle del Doctor Ferran

Imagen digital de la reforma de la calle del Doctor FerranAjuntament de Reus

Los vecinos de la calle recibieron con fecha de 16 de septiembre una carta del consistorio firmada por la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, en que se les advertía que las obras empezaban en el día de hoy.

Además, en los últimos días se han colocado carteles en la calle afectada por las obras en que se informa sobre la prohibición de estacionamiento entre los días 29 de septiembre de 2025 y 29 de marzo de 2026, coincidiendo con el plazo de ejecución de obras de seis meses que se marca en el contrato con la empresa adjudicataria.

En la carta enviada por la alcaldesa reusense a los vecinos de la zona se destacan como puntos positivos del proyecto de reforma urbanística la mejora de la accesibilidad con aceras ensanchadas, con 2,15 metros de anchura, o la mejora de acceso a la Escola General Prim, con la voluntad de generar un «entorno más seguro y agradable para la llegada y recogida de los niños».

Además, también hacen valer desde el gobierno municipal la renovación del alumbrado público del vial, en el que se colocarán nuevos puntos de luz, pasando de los 7 actuales a un total de 19 puntos, y se garantizará una mejor calidad lumínica y una mayor eficiencia energética.

Con respecto al ámbito de renaturalización de la ciudad, se plantarán un total de 25 árboles en este tramo de la calle, con la idea de ofrecer más espacio de sombra que permita zonas de estancia más agradables para la ciudadanía, mejorar la calidad del aire y reducir la temperatura urbana.

También hay que recordar que el vial pasará a ser de plataforma única entre la avenida de Països Catalans hasta la calle Lepant, ante el centro escolar, y se asegurarán pasos accesibles por personas con movilidad reducida.

Se ha ofrecido a los vecinos la dirección electrónica info.viapublica@reus.cat como canal de comunicación con el Ayuntamiento en caso de dudas o sugerencias en torno a la remodelación de la calle del Doctor Ferran.

Segunda fase

Por otra parte, está prevista una segunda fase del proyecto que afectará al resto de la calle del Doctor Ferran, en el tramo que va desde Roger de Belfort hasta el paseo de Sunyer. Esta parte de la remodelación será objeto de otro proyecto con el objetivo de dar continuidad en el tramo previo con las líneas de actuación planteadas; mejoras en la movilidad, la accesibilidad y la sostenibilidad.

Esta parte del tramo seguirá siendo a dos niveles con la calzada y las aceras diferenciadas. A la vez, sumará 19 árboles más y se reubicarán las plazas de aparcamiento de movilidad reducida, las zonas reservadas a la Cruz Roja y el Consell Comarcal del Baix Camp, las zonas de estacionamiento de carga y descarga y el aparcamiento de motocicletas.

Remodelación de la calle Ample

Otro vial de la ciudad que ya hace tiempo que inició un proceso de transformación urbanística para fomentar la movilidad sostenible es la calle Ample
Actualmente, está en ejecución la segunda fase de esta actuación, que afecta al tramo entre la plaza del Víctor y la plaza de la Llibertat. Después de esta todavía quedaría una tercera fase en que modificará el entorno de la plaza del Pintor Fortuny.
tracking