Diari Més

Iglesia

Apartan a un cura después ser declarado culpable por abusos sexuales a un menor en Reus en los años 90

El proceso canónico, que se inició en febrero de 2024, lo ha declarado culpable y el Arzobispado ha decidido apartarlo del ministerio sacerdotal y le ha impuesto una multa económica en reparación de los daños causados

Exterior del Arzobispado de Tarragona.

Exterior del Arzobispado de Tarragona.Google Maps

Shaila Cid
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El arzobispo de Tarragona, Joan Planellas, ha apartado del ministerio sacerdotal a un sacerdote de la archidiócesis por haber cometido unos abusos sexuales a un menor a principios de los años noventa en Reus. El mosén ha sido declarado culpable después de un proceso penal canónico, que se inició en febrero de 2024, después de que la Santa Sede derogara la prescripción de los hechos. Además, se le ha impuesto una multa económica en reparación de los daños causados.

Esta decisión implica que el cura no podrá ejercer públicamente las funciones y sacramentos del ministerio sacerdotal (no podrá celebrar misas, confesar, casar, ni administrar otras sacramentos). Aun así, no dejará su vocación de sacerdote.

Según explican en un comunicado oficial, Planellas tuvo conocimiento de los hechos en septiembre de 2022 y, de acuerdo con la legislación canónica vigente, realizó la preceptiva investigación previa y trasladó las conclusiones al Dicasterio por la Doctrina de la Fe. Ante estos hechos, el arzobispo de Tarragona pidió a la Santa Sede que derogara la prescripción de los hechos, que se produjeron hace tres décadas, «con la firme voluntad de evitar todo tipo de impunidad». Petición que fue aceptada y entonces se ordenó la celebración de un proceso penal extrajudicial, que se ha llevado a cabo en colaboración con el Tribunal de la Eructa de la Nunciatura Apostólica en Madrid.

Dado que los hechos han prescrito civilmente y una vez recibidas las conclusiones del proceso se ha informado a las autoridades civiles de las actuaciones realizadas y de su resultado.

Durante todo este tiempo afirman que el Arzobispado ha acompañado a la víctima y le ha dado todo su apoyo. Ahora, una vez finalizado el proceso, el arzobispo le ha vuelto a pedir perdón –cosa que aseguran que hicieron desde el primer momento- en nombre de la Iglesia, por los abusos que sufrió.

El Arzobispado de Tarragona afianza su condena ante todo abuso sexual, de poder y de conciencia, especialmente cuando haya sido cometido en el ámbito de la Iglesia contra uno o una menor, e invita a denunciar estos hechos a las autoridades civiles y a la Oficina de Prevención y Protección de Abusos del Arzobispado (628 426 853 / oficina.abusos@arqtgn.cat).

tracking