Diari Més

Gastronomía

Eduard Xatruch: «Intentamos que la gente coma muy bien, pero también queremos transmitir emociones»

El chef del restaurante Disfrutar participa en el acto ‘De llum i sabor’ de la DOP Siurana

El chef del restaurante Disfrutar de Barcelona, Eduard Xatruch, durante la ponencia que pronunció en el Instituto Pere Mata.

El chef del restaurante Disfrutar de Barcelona, Eduard Xatruch, durante la ponencia que pronunció en el Instituto Pere Mata.Gerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

«LOOVE es amor». Con estas palabras empezó la DOP Siurana el acto de distinción de los restaurantes y comercios que utilizan el oro líquido para elaborar sus comidas. Es un juego de palabras: LOOVE evoca el love inglés (amor) y, al mismo tiempo, no es más que un acrónimo de «el aceite de oliva virgen extra». Eduard Xatruch, chef del restaurante Disfrutar, uno de los mejores del mundo, debió estar de acuerdo con el precepto. Si se sacara el aceite de oliva de su cocina, el resultado «sería otra cosa».

Xatruch subrayó que es «muy importante» que un producto o negocio nazca con unas intenciones «de ir más allá de ser un activo comercial». El chef lo tiene muy claro. En su restaurante, «intentamos que la gente coma muy bien, pero lo que queremos transmitir son emociones». «Al final, las personas somos personas porque tenemos recuerdos y emociones. [...] nuestra intención es tocar la fibra a través de la creatividad, la técnica, los recuerdos, la nostalgia», expresó.

Cada ingrediente genera un resultado diferente en la elaboración de los platos. Xatruch conos dera que el aceite DOP Siurana «es un producto superdiferencial y lo tenemos que valorar y explicar». Si la gastronomía se ha convertido en uno de los puntales fuertes de Cataluña es porque «tenemos un producto que es excelente, envidiable» y porque «une el talento y el talante que tenemos los catalanes, los tarraconenses y los reusenses para superarnos», clamó el vilasecano.

En el Disfrutar, se innova con el aceite: desde unas olivas bañadas en manteca de cacao hasta el calçot liofilizado, pasando por la mousse de aceite de oliva.

La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, señaló que cuando se habla del aceite de oliva «no sólo hablamos del producto que nos gusta por el sabor, el sabor, la luz, qué te transmite», sino que también «nos aporta salud», ya que tiene efectos beneficiosos para el sistema cardiovascular, por ejemplo. Por eso, siendo consciente de la situación que está viviendo el sector primario, lanzó un mensaje para «cerrar filas para potenciar el producto de la tierra, porque son nuestras raíces y nuestro futuro».

En este contexto, la directora de los Servicios Territoriales de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación en Tarragona, Glòria Tibau, agradeció al campesinado «el trabajo hecho y el trabajo que haréis», ya que sin ellos, este aceite no existiría.

Por su parte, el presidente de la DOP Siurana, Antoni Galceran, defendió que el aceite de oliva virgen extra del territorio es sinónimo de «calidad» y de «compromiso», en el que el legado «convive con la innovación y el respeto por el medio ambiente». «Los turistas buscan cosas auténticas allí donde van, y nuestra cocina lo es», cerró.

tracking