Diari Més
Amadeu Bonet

Organizador del TEDx Reus

Conocimiento

«Todo el mundo que va a un TEDx lo que se lleva son múltiples inicios de conversación»

El organizador del TEDx Reus destaca la gran variedad de ponentes que presenta la edición de este año

Fotografía de Amadeu Bonet, organizador principal de TEDx Reus.

Fotografía de Amadeu Bonet, organizador principal de TEDx Reus.Cedida

Miquel Llaberia

Creado:

Actualizado:

¿Por qué escogisteis ‘Auténticos’ como lema del TEDx?

‘Auténtico’ se pensó como un concepto que ofrecía diferentes puntos interesando. Por ejemplo, dentro del nombre está la parte final que es ‘TIC’, que hace referencia a las tecnologías de la información y la comunicación, pero también creemos que encaja mucho en la ciudad de Reus que mantiene mucho esta autenticidad, que pormucho que haya evolucionado nunca ha perdido sus raíces».

¿Reus es un buen escenario para el TEDx?

«Evidentemente. Reus siempre ha sido una ciudad innovadora y también en el tema cultural. Ahora Reus ha sido reconocida como Ciudad de la Ciencia y la Innovación y hemos recibido mucho apoyo de las instituciones como el Ayuntamiento y la Diputación. Reus necesita tener este espacio cultural y de pensamiento que pueden ayudar a llevar la ciudad a un paso más allá y plantar una semilla emprendedora».

Entonces, tendremos ocho ponentes auténticos.

«Ningún tipo de duda. Siempre pensamos que una persona que participa en un TEDx será una persona auténtica y con un discurso auténtico, pero sobre todo este año. Son ocho ponentes que sus experiencias personales e ideas siempre han tenido un punto de autenticidad que compartirán con el público. Y muy trabajado de una manera multidisciplinar para ofrecer ponentes muy diferentes entre ellos».

¿Es difícil encontrar a ocho personas auténticas de ámbitos radicalmente diferentes?

«Mucho, es uno de los grandes retos. Muchos de los que estamos dentro del sector siempre hemos tirado más por el ámbito científico, así que siempre iba muy enfocado en esta dirección. Pero desde hace unos años hemos intentado tener una pluralidad por también atraer mucho más a la ciudadanía. Entonces, normalmente trabajamos con una lista de ponentes dividida en áreas para así hacer que todo el mundo tenga un ponente por el cual se puede sentir atraído y, después, descubrir otras áreas las cuales nunca irías a escuchar una conferencia».

¿Forma parte del TEDx hacer que los asistentes descubran otras áreas de conocimiento?

«Creo que es una de las principales gracias del TEDx y de esta edición. Tenemos científicos y artistas, a gente que hablará de economía y otros que hablarán de diversidad. Por ejemplo, tener la oportunidad de escuchar a Mireia Trepat es excelente para aquellas personas emprendedoras o la Martina Puigvert para toda aquella gente que le guste la creatividad, la economía circular o hacer cosas de una manera sostenible sin perder un punto de exigencia. Todos los ponentes de este año son esenciales y estoy seguro de que todos los asistentes se verán atraídos por uno de ellos y se sorprenderán por otro».

Además, el formato es diferente de la conferencia larga y pesada tradicional. 

«Sí. Hay múltiples requisitos. Por ejemplo tienen que ser 18 minutos máximo, no se puede hablar de política o no puedes venir a hacer publicidad de tu empresa o producto. Al final lo que queremos son las ideas. Son conferencias muy rápidas, que en todo momento el conferenciante intenta mantener la atención del público, que normalmente no se hacen pesadas, sin embargo, si alguna de estas no le gusta con alguien que no se preocupe, porque no se alargará. Además, hemos querido crear dos momentos de interacción con una pausa de merienda, con una rifa solidaria y al final hacemos una sesión de networking por compartir reflexiones con los conferenciantes u otros asistentes. Queremos generar reflexión incluso dentro del acto».

¿Cómo cree que saldrá cualquier persona que asista al TEDx?

«Yo siempre digo que todo el mundo que va con un TEDx lo que se lleva son múltiples inicios de conversación con familiares y amigos. A mí me ha pasado, que vas a escuchar un TEDx y te quedas con un par de frases o reflexiones que después le sigues dando vuelcos o que te abre los ojos con un tema sin saber que los tenías cerrados. Entonces, siempre acabas iniciando una conversación en un futuro con alguien de manera que acaba dando paso a largas sobremesas o tardes de reflexión».

tracking