Diari Més

Exposiciones

Todo lo que explican las mujeres de la ciudad de Reus

El 19 de septiembre la galería Anquins de Reus inaugura ‘Escultures de dones: amb mirada de Reusenques de Lletres’

Les estatuas ‘Anna’, de Mercè Bessó Carreras, y ‘Busto de Pepita Giner’, de Artur Aldomà Puig, dibujadas por Teresa Llorach

Les estatuas ‘Anna’, de Mercè Bessó Carreras, y ‘Busto de Pepita Giner’, de Artur Aldomà Puig, dibujadas por Teresa LlorachCedidas

Cristina Serret
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En la ciudad de Reus hay hasta diecinueve esculturas que tienen una mujer como protagonista. Entre todas estas figuras que se pueden contemplar en el espacio urbano de la ciudad, hay que están dedicadas a mujeres relevantes, y otros que recuerdan el papel de la mujer en la sociedad.

Todas, sin embargo, han despertado el interés y la creatividad del colectivo Reusenques de Lletres, que en complicidad con la Galería de arte Anquins están a punto de estrenar la exposición Escultures de dones: amb mirada de Reusenques de Lletres.

La muestra, que se inaugurará el próximo viernes 19 de septiembre a las 19 h, reúne tres vertientes artísticas con un rasgo común: la autoría femenina. Por una parte, se mostrarán las acuarelas de Teresa Llorach, que ha trabajado en las esculturas femeninas de Reus para mostrarlas trabara de su mirada artística.

Estos dibujos establecen un diálogo con los textos que han escrito las mujeres que forman parte del colectivo Reusenques de Lletres, que también se expondrán a la galería. Y, finalmente, también se mostrarán las dos esculturas preparatorias que la escultora reusense Mercè Bessó realizó como trabajo previo a las estatuas de Anna y el Annisera, situadas respectivamente en la plaza del Víctor y en la Boca de la Mina.

Este proyecto, explican sus impulsoras, arrancó en abril de 2024, cuando las Reusenques de Lletres empezaron a publicar en Reus Digital una serie de artículos que querían hacer valer todo este patrimonio escultórico dedicado a la figura femenina –excluyendo, de manera intencionada, piezas como los iconos religiosos.

Los textos se publicaban acompañados de las ilustraciones de Teresa. Fue como aparte de este proyecto que la escritora Carme Simó contactó con Pepa Quinteiro, directora del Anquins, para hacer un texto sobre la escultura dedicada a su madre, la también galerista Pepita Giner

Fruto de aquel encuentro, Quinteiro decidió ofrecer el espacio para dar a conocer lo que ella misma describe como «una propuesta que une artistas, escritoras, memoria y ciudad, con la voluntad de visibilizar y reconocer la figura de la mujer en el espacio público».

La inauguración contará con la participación de las Reusenques de Lletres, que ofrecerán la lectura de una selección de los textos alusivos a las esculturas con el acompañamiento de la bailarina Aïda Pitarch. También se presentará el catálogo de la exposición, que tiene un prólogo de Isabel Martínez y que incluye las acuarelas, los textos y un mapa para hacer el recorrido por las estatuas femeninas de Reus.

tracking