Medio Ambiente
La flota de Aigües de Reus se recarga a partir de aguas sucias
Utiliza la energía eléctrica producida a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Reus

Un vehículo eléctrico de Aigüesde Reus, siendo recargado en un punto habilitado.
La producción de energía en la depuradora (EDAR) de Reus hace posible que, actualmente, la flota de vehículos de Aigües de Reus se autoabastezca íntegramente de esta electricidad que, en un porcentaje muy amplio, se obtiene mediante el tratamiento de las aguas residuales.
Del total de la energía que consume, la EDAR produce anualmente en torno a un tercio (un millón de kW/h de energía eléctrica) a través de placas solares, mientras que otro tercio proviene de la cogeneración con biogás. Eso hace posible que los coches utilicen para su recarga la energía eléctrica que genera la misma depuradora en sus procesos habituales.
«Puede resultar sorprendente, pero los coches eléctricos de Aigües de Reus circulan con la energía que resulta del tratamiento de los residuos orgánicos que se han conseguido aislar del agua sucia que llega a la depuradora a través de la red de alcantarillado», explica Daniel Rubio, concejal responsable del servicio. «Ahora que se habla tanto de economía circular, me cuesta imaginar un proceso de circularidad más redondo que este: hacer funcionar los coches a partir del agua sucia», añade.
A finales de año, Aigües de Reus habrá completado la electrificación de un 85,2% de su flota de vehículos, sólo quedando cuatro, con la condición de que algunos todavía no disponen de una alternativa en el mercado. La mayoría de los vehículos eléctricos son furgones y furgonetas que se destinan a la prestación del servicio integral de agua, a disposición de la reparación de averías y guardias las 24 horas del día.