Turismo
Dublín, Manchester y Londres-Stansted, las rutas del Aeropuerto de Reus con más usuarios
El aeródromo supera los 740.000 viajeros en los primeros siete meses, con dominio de los enlaces con Reino Unido e Irlanda

Cola de gente esperando para facturar su equipaje en el Aeropuerto.
El Aeropuerto de Reus ya ha superado los 740.000 pasajeros. Entre enero y julio, utilizaron la infraestructura un 12,3% más de viajeros que el año pasado en el idéntico periodo temporal. Teniendo en cuenta que quedarán dos meses de verano —agosto y septiembre— y que los vuelos comerciales permanecerán hasta noviembre, la previsión de superar los 1,3 millones de usuarios en la presente temporada empieza a avistarse en el horizonte.
En este tiempo, los mercados irlandés y británico siguen siendo los más fructíferos. Con una veintena de conexiones diferentes, han movido a más de 600.000 personas, según los datos de Aena. Los Países Bajos, con Eindhoven, crecen hasta colocarse en el tercer peldaño.
Por rutas, el podio se mantiene firme e invariable. Dublín —que bate los 110.000 viajeros—, Manchester —que ya se acerca a los 90.000— y Londres-Stansted son las tres opciones preferidas para volar, sea como origen o destino. El enlace con la capital inglesa lo alcanza a pesar de registrar un ligero descenso del 4,2% en comparación con los primeros siete meses del 2024.
No obstante, en esta ocasión, hay hasta cuatro localidades que rebasan la barrera de los 50.000 usuarios. La irlandesa Cork mejora un 46% sus cifras y se sitúa como la cuarta alternativa predilecta, un salto respecto de la sexta posición que ocupaba hace justo un año. Además, Belfast, que en el ejercicio precedente ya había experimentado un ascenso notable, sigue alzándose y se queda a las puertas de la redonda cifra.
En comparación con el 2024, el destino que desaparece de los 10 preferidos es Bruselas-Charleroi. En los siete primeros meses del 2025, ha sumado 28.244 pasajeros. Se queda como undécimo, con un descenso del 12,1%. También bajan escasamente las rutas con East Midlands, Londres-Gatwick, Weeze y París-Orly, si bien las cuatro se mantienen por encima de los 10.000 usuarios.
En el ámbito estatal, el único vuelo disponible es el enlace con Palma de Mallorca. Se activó tarde —en junio, cuando otros trayectos están operativos desde marzo— y, al acabar julio, ya había superado el millar de viajeros. Para esta temporada, el Aeropuerto de Reus ofrece 25 destinos hacia siete países diferentes. Las compañías aéreas han programado 1,5 millones de asientos.