Diari Més

Transporte

Ryanair amenaza con reducir los vuelos en el Estado por el aumento «excesivo» de tasas de Aena

La aerolínea asegura queno tendrá más remedio que reducir drásticamente el número de asientos y rutas que opera desde sus aeropuertos regionales

Un avión de Ryanair a punto de aterrizar en el aeropuerto de Reus.

Un avión de Ryanair a punto de aterrizar en el aeropuerto de Reus.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Ryanair ha criticado este jueves el aumento de tasas aprobado por Aena de cara al 2026, en torno a un 6,5%, y ha dicho que el incremento es «excesivo, injustificado y perjudicial» y ha instado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a rechazar esta medida y ha acusado al gobierno español de «pasividad». «Si se permite que Aena siga incrementando sus ya poco competitivas tarifas, Ryanair no tendrá más remedio que reducir drásticamente el número de asientos y rutas que opera hacia la España regional», señala el comunicado de la aerolínea, que asegura que «la estructura tarifaria fallida provoca el desperdicio de infraestructuras existentes diseñadas para dar apoyo a las economías locales».

La compañía advierte que estos recortes en la suya operativa se notarán «más agudamente» en los aeropuertos regionales, de los cuales dice que ya están «casi al 70% vacíos por la política tarifaria de Aena. Delante de este escenario, la aerolínea avisa de que si la situación no cambia «tendrá que revisar inmediatamente» su capacidad para la próxima campaña de invierno en aeropuertos secundarios, ya que «muchas rutas se volverán ahora comercialmente inviables». Ryanair es una de las aerolíneas que opera en el Aeropuerto de Reus.

«El aumento excesivo de tarifas por parte de Aena socavará todavía más la viabilidad comercial de muchas de estas rutas así como la competitividad de los aeropuertos regionales españoles en comparación con aeropuertos regionales de Italia, Croacia, Albania, Suecia y Polonia», continúa la aerolínea, que cita estos países como ejemplo de reducción de costes para «mejorar la conectividad local, el crecimiento del tráfico, el turismo y el empleo».

Por otra parte, Ryanair acusa al gobierno español, como accionista mayoritario de Aena, de «pasividad» ante esta situación y la posibilidad de perder conectividad y turismo en diferentes puntos del Estado.

tracking