Movilidad
El consistorio creará un convenio con parkings privados para poder estacionar dentro de la ZBE
Descartan que la ZBE se pueda limitar en el Tomb de Ravals como proponen las entidades comerciales

Entrada de la avenida del Doctor Vilaseca donde ha instalado uno de los carteles informativos sobre la zona de bajas emisiones en Reus.
El Ayuntamiento de Reus trabaja en un convenio con parkings de grandes superficies comerciales y privados para que se adhieran a la zona de bajas emisiones. De esta manera, estos aparcamientos tendrían la misma bonificación que los parkings municipales y, al utilizarlos con un vehículo con el acceso restringido por la ordenanza, quedaría exenta de sanción.
En las próximas semanas se prevé llevar a cabo una reunión con los titulares de los aparcamientos y la concejala de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ayuntamiento de Reus, Dolors Vázquez, explica que hay «muy buena predisposición» para conseguir un acuerdo.
Por otro lado, Vázquez hace valer el trabajo hecho hasta ahora con respecto a resolver dudas y explicar a la ciudadanía los detalles y consecuencias de la aplicación de la zona de bajas emisiones que empezará la fase informativa el 1 de octubre. Aparte de las ocho sesiones informativas en los centros cívicos de la ciudad también se han atendido un total de 368 consultas de ciudadanos que se han dirigido al consistorio.
De estas, 212 han sido a través de una llamada, 90 por correos electrónicos y 66 de manera presencial. «Estamos abiertos a cualquier sesión informativa con aquellos colectivos que estén interesados y hacemos un balance positivo de la campaña hecha hasta ahora. La gente tiene muchas dudas, pero podrán seguir visitando la ciudad de Reus con normalidad», asegura.
Por otra parte, la concejala de Seguridad y Convivencia Ciudadana se muestra muy crítica con la desinformación que se ha manifestado desde varios colectivos con respecto al funcionamiento de la zona de bajas emisiones. «Tiene que quedar claro que los coches seguirán entrando, que podremos ir a comprar, que los fines de semana no habrá restricciones, que hay un montón de exenciones y que podremos seguir aparcando en los parkings. Así que es un mensaje de tranquilidad para toda la ciudadanía», indica.
Entre algunas de las exenciones en las que insiste Dolors Vázquez son para rentas bajas o para visitas médicas, entre otros. Para más información se puede visitar la página web mobilitat.reus.cat/zbe.
Entidades comerciales
Al mismo tiempo, la concejala aprovecha para responder a las dudas mostradas desde las entidades comerciales sobre el tamaño de la zona de bajas emisiones y descarta que sea posible que esta se limite al Tomb de Ravals: «Actualmente, la zona de bajas emisiones es un 34% del suelo urbano residencial de Reus y la Generalitat marca un mínimo de un 25%. Con solo el Tomb de Ravals no lo cumplimos».
Además, también comenta que la aplicación de la zona de bajas emisiones no depende de los umbrales de contaminación del aire, sino que actúan como medida preventiva en municipios que por población están obligados. «Lamentamos esta situación, quizás hacen falta más sesiones informativas. Ahora bien, en el año 2024 se les invitó a participar en unas sesiones para recoger sus aportaciones y tenerlo en cuenta en el momento de la redacción de la ordenanza y algunas ni se presentaron», critica.