Diari Més

Inversiones

P3 inicia las obras de urbanización en Mas Sunyer, paso previo a la construcción de la nave logística

El complejo será equivalente a 15 campos de fútbol y satisfará la búsqueda de suelo para la distribución

Las obras se están llevando a cabo en el sector H-12 Mas Sunyer, justo delante de Jardiland.

Las obras se están llevando a cabo en el sector H-12 Mas Sunyer, justo delante de Jardiland.Tjerk van der Meulen

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La empresa P3 Logistic Parks, especializada en la adquisición, la gestión y la promoción de almacenes, ha empezado las obras de urbanización del sector H-12 Mas Sunyer, justo delante de Jardiland. Tal como ha podido saber Diari Més, es el paso previo a la fase de construcción, que permitirá alzar una nave logística, con almacén y oficinas, de grandes dimensiones, equivaliente a quince campos de fútbol.

La actuación llega más tarde de lo previsto, dado que, según se detalló en el 2023, el objetivo era empezar los trabajos constructivos en la segunda mitad del 2024 y que finalizaran a mediados de 2025. En la presentación del proyecto, el director general de P3 en España, Javier Mérida, destacó que, con el desarrollo, se busca satisfacer la demanda existente de suelo en Cataluña para la distribución regional e internacional.

De hecho, uno de los factores determinantes para la compañía fue la ubicación estratégica del enclave, dado que en sus alrededores se encontrarán infraestructuras como el Aeropuerto de Reus, la estación intermodal, la actual parada de la alta velocidad, el Port de Tarragona o las carreteras T-11, AP-7 y A-7.

Por su parte, el territorio espera con los brazos abiertos la iniciativa logística. La Cambra de Comerç de Reus manifiesta «su apoyo decidido» al proyecto «tanto por su dimensión como por su adecuación estratégica a las necesidades del territorio». «El inicio de las obras de urbanización y la consolidación del solar en una única pastilla constituyen un paso relevante que afianza el potencial logístico de la zona sur de Cataluña», destaca la corporación.

El ente considera que la iniciativa puede tener «un efecto tractor sobre la economía local y comarcal, incentivando la creación de empleo, directa e indirecta, y fomentando el desarrollo de sectores auxiliares como el transporte, la alimentación o la industria química». Además, valora la propuesta «como una oportunidad única para atraer operadores logísticos de gran escala, reforzando la competitividad del territorio».

La Cambra analiza que el conjunto del Camp de Tarragona conforma ya «un cluster logístico consolidado, que da servicio a empresas líderes en gran consumo, alimentación y petroquímica». El proyecto de P3 en Reus «contribuirá a reforzar esta especialización territorial, facilitando la consolidación de una oferta logística moderna, sostenible y orientada al futuro».

Por todo ello, la institución reitera su «colaboración activa» para facilitar la implantación de operadores logísticos interesados y se compromete a trabajar «conjuntamente con las administraciones competentes y los agentes económicos para agilizar trámites, promover el proyecto en foros especializados y captar inversión de valor añadido».

«En conclusión, el proyecto de P3 se alinea plenamente con la estrategia de desarrollo económico del territorio, apostando por la logística sostenible, la eficiencia energética y la atracción de inversión productiva. Su ejecución supondrá un punto de inflexión fundamental en la consolidación del Camp de Tarragona como plataforma logística mediterránea de referencia», concluye.

tracking