Entidades
La Tronada estalla en Reus: nace un nuevo epicentro de cultura
La Escola Terrer y Anima’t han inaugurado en Reus un espacio de trabajo compartido para promover la música, la cultura y el territorio

Imagen del músico mallorquín Miquel Serra, que ofreció un concierto en el nuevo espacio.
El jueves pasado se inauguró en la capital del Baix Camp La Tronada, un nuevo espacio de promoción y gestión cultural, impulsado por la Escola de Terrer y Anima’t, dos entidades con largo recorrido y enraizamiento en el territorio.
La Escola de Terrer es la impulsora del Festival Terrer Priorat, que tiene como lema Vino, patrimonio y artes en vivo, y que este año llega a la IX edición.
Este mes de mayo, además, Terrer ha celebrado por primera vez el Terrer Ampurdán, coincidiendo con el 50 aniversario de la DO Ampurdán.
La asociación cultural Anima’t, por su parte, nació en 1994 con la voluntad de dotar el Camp de Tarragona de una programación estable de cultura contemporánea. La entidad es responsable entre otros proyectos del programa Reus Cultura Contemporània (RCC) o del Refugio Sonoro de Tarragona, y desde su creación han programando más de 1.000 conciertos y acontecimientos culturales.
Este nuevo espacio, explicaban Blai Rosés y Jacob Dalmau, responsables de Terrer y Anima’t, «será un puesto de trabajo compartido orientado a promover la música, la cultura y el territorio, que surge de la colaboración de las dos entidades, aunque es un espacio abierto además gente».
El local, que también está orientado a ofrecer servicios y espacios para profesionales de la gestión cultural, se encuentra en el número 1 de la calle Joaquim Santasusagna de Reus.
La presentación, que reunió amigos y colaboradores de las dos entidades, así como agentes culturales del territorio, se cerró con el concierto del músico mallorquín Miquel Serra. Este concierto sirvió para dar el pistoletazo de salida de la programación del RCC de esta temporada, que se presentó el mismo jueves, y que consta de un total de doce conciertos con dieciséis artistas y grupos, combinando artistas emergentes y otros ya consolidados, y ofreciendo una programación estable fuera de los consumos más estandarizados. La programación de RCC se centra a Lo Submarino y en los Conciertos modernistas en espacios emblemáticos de la ciudad de Reus.
El Festival Terrer Priorat, por su parte, también presentó el cartel de la edición de este año, que arrancará el 30 de agosto y se alargará hasta el 7 de diciembre, combinando música, artes visuales, poesía, danza y pensamiento, en complicidad con viticultores y gestores del territorio.
El cartel de este año se ha hecho a partir de fotografías del naturalista vallense Màrius Domingo, y muestra varias aves que se encuentran en el Priorat. En cuanto a la programación, el Terrer 25 incluye espectáculos de Judit Neddermann, Pepa Plana o Borja Penalba entre otros.