Diari Més

Judicial

Resuelto un crimen relacionado con un desaparecido en Reus hace 20 años, a sólo tres meses de prescribir

Los presuntos autores habrían intentado simular una desaparición voluntaria, pero un hallazgo inesperado reabrió el caso justo meses antes que prescribiera

Vehículos policiales en la finca donde se encontraron los restos óseos.

Vehículos policiales en la finca donde se encontraron los restos óseos.Mossos

Pep Santos Alasà

Creado:

Actualizado:

El misterio de la desaparición de Juan Manuel Leiva, vecino de Reus desaparecido en septiembre de 2004, ha sido resuelto dos décadas después gracias a una serie de giros inesperados en la investigación. El caso volvió a reabrirse el año 2021, cuando se localizaron restos óseos en una finca de Riudecols, que han sido finalmente identificadas como las del desaparecido.

Su hija, Jéssica, nunca creyó la versión oficial que apuntaba a una desaparición voluntaria. Así lo declaró al diario El País en una entrevista publicada el pasado mes de junio.

La desaparición fue denunciada por la hermana de Juan Manuel Leiva en septiembre de 2004. En aquel momento, la policía encontró indicios que apuntaban a una huida planificada: su furgoneta estaba estacionada cerca de la estación de trenes de Tarragona, y se registraron llamadas desde Francia en que alguien suplantaba su identidad. No se localizó el cuerpo ni ninguna prueba que sugiriera violencia, hecho que provocó que el caso quedara estancado durante años.

Todo cambió en el 2021, cuando aparecieron restos humanos semi-enterrados con una manta y correctamente ligados a una zona rústica de Riudecols. Una primera autopsia reveló claro indicio de muerte violenta, posiblemente por arma blanca, pero sin la identificación de la víctima. Aunque en un primer momento no se pudieron identificar, la investigación dio un nuevo giro cuando la hermana de la víctima acudió a la comisaría de los Mossos d'Esquadra en Reus para revelar que una persona le había confesado los nombres de los presuntos autores del crimen: la exmujer de Juan Manuel Leiva y su pareja de entonces.

A partir de esta declaración, el caso se reabrió y se analizaron muestras de ADN de las hijas de la víctima. Los resultados confirmaron que los restos óseos encontrados correspondían a Juan Manuel Leiva.

La principal hipótesis de la investigación es que la exmujer y su pareja —que residían en una masía a menos de un kilómetro del lugar donde se encontró el cuerpo— atrajeron a la víctima hasta el lugar y lo asesinaron con un arma blanca. El objetivo presuntamente habría sido quedarse con el control de la empresa familiar de Leiva.

La exmujer de la víctima fue detenida y se encuentra actualmente en prisión provisional desde el mes de junio pasado. Su pareja, también investigada como cómplice, murió el año 2022 por causas naturales.

El caso estaba a pocos meses de prescribir cuándo se detuvieron los implicados en junio de 2025. Ahora, con la causa abierta y una de las acusadas bajo custodia judicial, empieza la fase de instrucción antes del juicio.

tracking