Diari Més

Ciencia

Eurecat estudia los efectos de los plásticos en la salud de las embarazadas y los bebés

Analiza cómo los compuestos que contienen pueden interferir en el sistema hormonal

Imatge d'arxiu d'una mare amb el seu nadó

Imatge d'arxiu d'una mare amb el seu nadóCedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Un estudio europeo analiza cómo los disruptores endocrinos pueden alterar el sistema hormonal de las mujeres embarazadas y de los bebés durante los primeros 18 meses de vida.

Se trata de compuestos químicos que «encontramos en nuestro día a día prácticamente en todas partes, desde los alimentos a los cosméticos y los productos de limpieza, y que pueden tener efectos perjudiciales a la salud», detalla la investigadora principal del proyecto, Noemí Boqué, de la Unidad de Nutrición y Salud de Eurecat.

El análisis forma parte del proyecto europeo Hypiend, coordinado por Eurecat Reus, y se llevará a cabo en España, Polonia y Bélgica con más de 800 participantes. Boqué menciona que gran parte del contacto con estas sustancias se genera a través de «productos químicos que no se encuentran a la naturaleza», como los plásticos o los pesticidas. 

El estudio se empezó a raíz de la preocupación de unos pediatras por la aparición cada vez más frecuente de la pubertad precoz. «La hipótesis es que puede ser por la presencia de estos compuestos en el organismo, que interfieren con el sistema hormonal y hacen que aparezcan estas características antes de tiempo,» señala la investigadora, que añade que otras afectaciones, como enfermedades córnicas, obesidad o diabetes, también se han relacionado con la presencia de los compuestos químicos.

tracking