Cultura
Reus busca una fórmula legal para poner lonas y proteger los comercios de los actos de fuego
El Ayuntamiento no ha encontrado la «fórmula administrativa» para poder instalar las lonas

Fotografía de los desperfectos en el cristal de la heladería Amarena durante los actos de fuego.
Motivos administrativos frenan la posible solución a los comerciantes afectados por los actos de fuego de la Fiesta Mayor. Un año más establecimientos de la calle Major de Reus han puesto el grito en el cielo ante los desperfectos causados por el correfoc, que este año han perjudicado a la heladería Amarena y a la tienda de ropa para mujer Duet.
En declaraciones a Diari Més, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Reus, Daniel Recasens, se muestra «comprensivo» con las quejas y asegura tener constancia de otros establecimientos de otros lugares de la ciudad que sufren la misma problemática: «Hay más calles afectadas y no nos podemos olvidar, ya que los correfocs pasan por otras calles de la ciudad. Tenemos constancia de afectaciones en calles adyacentes a la calle Major o a la calle del Vidre, por ejemplo».
«Quiero que quede bien claro que entendemos y compartimos la preocupación de los comerciantes afectados. Hemos ido trabajando y hablando, aunque algunos sean más beligerantes y otros más constructivos, pero nos preocupa que año tras año nos encontremos con afectaciones en los vidrios» manifiesta el concejal ante las críticas de algunos comerciantes que señalan que el Ayuntamiento no ha implementado ninguna medida con respecto al año pasado.
Entre las líneas de trabajo que explica que se han desarrollado en los últimos años para minimizar los riesgos está «la de estudiar qué tipo de fuego se utiliza para reducir el riesgo» y «establecer un mecanismo que cubra todo el paso del fuego». Esta última línea es la propuesta técnica por la que, desde hace años, la concejalía apuesta; instalar unas lonas que se puedan desplegar fácilmente para proteger los escaparates.
Responsabilidad normativa
No obstante, esta opción se ha encontrado con el obstáculo administrativo: «Nos parece la mejor opción, pero administrativamente nos cuesta encontrar una solución, porque la responsabilidad normativa del Ayuntamiento está fijada. Por decirlo de una manera sencilla, con la simple advertencia en los establecimientos de que habrá un correfoc, la responsabilidad del consistorio acaba».
Por este motivo, destinar fondos públicos para la protección de locales privados se hace difícilmente justificable administrativamente. Precisamente, por este motivo el Ayuntamiento de Reus actualmente tan sólo ofrece cartones protectores: «Hasta hace poco nosotros garantizábamos unos cartones para proteger los escaparates y contratábamos una empresa para su instalación y eso ya chocaba con estos límites de la responsabilidad. Conseguimos que se nos diera el permiso para, como mínimo, ofrecer los cartones».
Así y todo, la concejalía insiste en el hecho de que la solución adecuada es el sistema de lonas protectoras a pesar de la dificultad administrativa y, por este motivo, siguen trabajando «para encontrar la fórmula correcta». «No queremos quitarnos responsabilidad. De hecho, de manera directa no somos responsables, pero después igualmente podemos ser responsables civiles subsidiarios y eso significa que nos acabe tocando pagar unos daños», añade Recasens.