Economía
El Ayuntamiento ofrecerá ayudas en el marco del Reus Espais Vius con una dotación de 279.000 euros
Se ofrecerán subvenciones por el valor del 50% de la inversión con un tope de 20.000 euros

Fotografía del acto de presentación de la convocatoria de ayudas en el marco de la tercera fase del Reus Espais Vius.
La concejalía de Empresa, Formación y Ocupación del Ayuntamiento de Reus presenta una nueva convocatoria de asesoramiento y ayudas en el marco de la tercera fase del proyecto Reus Espais Vius con una dotación económica total de 279.000 euros bajo el nombre ‘Calles de ayer, espacios de hoy’. Las subvenciones irán destinadas a los emprendedores que tengan la intención de abrir un nuevo negocio en los locales vacíos del barrio de Santa Teresa de Reus.
Estos financiarán hasta el 50% de la inversión con un tope de 20.000 euros y que hagan una inversión mínima de 4.000 euros. Además, la ayuda no será tan solo económica, sino que también se incluye un programa de asesoramiento y acompañamiento desde el primer momento hasta la constitución del negocio. La convocatoria para solicitar las ayudas estará abierta hasta el 15 de noviembre.
El concejal de Empresa, Formación y Ocupación del Ayuntamiento de Reus, Òscar Subirats, también destaca que esta convocatoria pretende fomentar «una economía basada en los valores». Desde la concejalía se han establecido tres ejes los cuales los proyectos presentados tendrán que cumplir; social, medioambiental y económico.
Todos los proyectos se valorarán y tendrán que conseguir una puntuación mínima de tres puntos en cada uno de los ámbitos con medidas como la contratación preferente de colectivos prioritarios o vulnerables, utilización de materiales reciclables o disponer de un mínimo de proveedores de productos y servicios de proximidad. «Eso nos permite pensar en economías resilientes ante contextos de crisis por motivos bélicos, sociales o de cambio climático y mitigar las consecuencias en nuestra sociedad», defiende el concejal.
Cuatro nuevos negocios
Además, Subirats valora positivamente el desarrollo de la tercera fase del Reus Espais Vius, que, por ahora, ha conseguido llamar la atención de 24 emprendedores, de los que 18 se han adherido al programa. De estos, 9 ya disponen de un local y 4 ya han abierto su negocio en sectores diferentes; de fisioterapia, de psicología, de depilación láser y una autoescuela.
Por otra parte, las otras 5 están todavía haciendo obras. Todo eso en un contexto en el que, de los 133 locales identificados en todo el barrio, la concejalía calcula que 62 están ocupados y con actividad y 71 están vacíos actualmente. Por ahora, hasta 24 propietarios de locales vacíos ya se han incorporado a la bolsa.
«Estamos hablando de un proyecto a largo plazo. Primero tiene que haber un emprendedor que tiene que pasar una fase de asesoramiento, tiene que encontrar un local que le encaje para su modelo de negocio y el propietario tiene que aceptar a la persona. Así que siendo un proyecto tan largo, hablar en estos momentos de 18 personas es un muy buen resultado», celebra el concejal de Empresa.
Además, comenta que de esta manera se está consiguiendo entrar en «un proceso de crecimiento» y con el objetivo principal de «regeneración urbana de un entorno muy cercano al centro». Unas buenas sensaciones que dejan la puerta abierta a una posible futura reedición del Reus Espais Vius en algún otro lugar de la ciudad y que el concejal no ha negado.