Investigación
Los probióticos podrían ayudar a reducir la hiperactividad e impulsividad en niños con autismo o TDAH
Un ensayo clínico de la URV observa mejoras en la calidad de vida gracias a la modulación de la microbiota intestinal

Imagen de un niño paseando.
Un ensayo clínico liderado por la Universidad Rovira i Virgili (URV) apunta que los probióticos podrían ayudar a reducir la hiperactividad e impulsividad en niños con autismo o TDAH. Se trata de nuevos enfoques terapéuticos después de haber hecho un ensayo clínico donde se observan mejoras en la calidad de vida gracias a la modulación de la microbiota intestinal.
La investigación actual está poniendo el foco en el llamado eje intestino-cerebro, una conexión entre el cerebro, el sistema nervioso y la microbiota intestinal, y se estudia como el conjunto de microorganismos que viven en el intestino pueden tener un papel clave en la salud y el funcionamiento del organismo.
Esta línea de investigación abre la puerta a nuevas estrategias terapéuticas, más allá de la medicación tradicional a través de fármacos, como es el caso de los probióticos. El uso de estos microorganismos puede influir en la microbiota e, indirectamente, en la producción de neurotransmisores implicados en estos trastornos, como la dopamina y el ácido gama-aminobutírico.