Diari Més

Derechos Sociales

El entorno del ICASS convoca una concentración un año después del cierre de la residencia

Tendrá lugar el jueves 10 de julio, a las 19.30 horas, en las puertas del equipamiento

Fotografía del estado actual de la Residencia de Personas Mayores de Reus, el ICASS, ubicada en la avenida del Segle XX.

Fotografía del estado actual de la Residencia de Personas Mayores de Reus, el ICASS, ubicada en la avenida del Segle XX.Tjerk van der Meulen

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El 10 de julio del 2024, los últimos usuarios abandonaron la Residencia de Personas Mayores de Reus, el ICASS. Un año más tarde, su entorno no ha desfallecido del compromiso de fiscalizar el desarrollo del proyecto de rehabilitación. Trabajando para constituirse como asociación, familiares y extrabajadores han convocado una concentración «informativa» el jueves 10 de julio, a las 19.30 horas, en las puertas de la residencia, para criticar la falta de avances visibles y reclamar a las administraciones públicas que reafirmen su compromiso con la reapertura 100% pública del equipamiento.

La Asociación Residencia Personas Mayores de Reus Reapertura 100% Pública ha redactado una carta abierta en la que critica el «cuento» que están protagonizando las instituciones ante el hecho de que «no se ha hecho nada y no sabemos cuándo se hará alguna cosa». Los familiares y usuarios se preguntan si las «prisas» para el cierre de la residencia estaban «totalmente interesadas» y «qué intereses ocultos escondían».

Asimismo, les preocupa que, una vez completada la intervención, el equipamiento acabe siendo privatizado. «La Residencia ICASS de Reus es una necesidad vital y no podemos permitir su desaparición», remarcan Tarsicio Ros y Josep Maria Descarrega, que actúan como portavoces. Por todo ello, piden a todo el mundo que se sume a sus reivindicaciones, «ya que todos nos hacemos mayores y somos merecedores de unos servicios públicos de calidad».

Diari Més se ha puesto en contacto con el Departamentode Drets Socials para actualizar en qué punto se encuentra la rehabilitación de la Residencia de Personas Mayores, pero al cierre de la edición no ha obtenido respuesta. No obstante, el Govern de la Generalitat de Catalunya ya explicó en mayo que «el proceso sigue su curso y mantenemos la estimación inicial que ya dimos hace semanas, que los trabajos podrían durar unos cuatro años». El ejecutivo catalán tiene previsto destinar 14 millones de euros a la reforma integral del inmueble.

Por su parte, sí que ha habido movimiento constatable dentro del Ayuntamiento de Reus. La concejala del área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales, Anabel Martínez, detalló en el último pleno que «en todo momento estamos trabajando y haciendo seguimiento de la situación de la Residencia ICASS» y avanzó que «muy pronto tendremos novedades de los avances sobre los plazos de la reapertura de la residencia, fruto del trabajo de este Ayuntamiento y la Generalitat».

De hecho, la cuestión se puso sobre la mesa durante las visitas institucionales protagonizadas por el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, y la consellera de Drets Socials i Inclusió, Mònica Martínez Bravo, en la ciudad, y se prevé mantener abiertas las líneas de contacto.

Cartas al equipo de gobierno

En paralelo, el portavoz Tarsicio Ros ha enviado cartas dirigidas a la alcaldesa, Sandra Guaita; la concejala del área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales, Anabel Martínez; la primera teniente de alcaldesa, Noemí Llauradó; y la portavoz de Ara Reus, Dolors Vázquez, para denunciar la situación de «dejadez y abandono» que sienten que están viviendo las familias.

Se trata de una reacción ante la presunta negativa del equipo de gobierno a la propuesta de declaración presentada por Junts per Reus a la Junta de Portavoces del 18 de junio por «un compromiso firme del Ayuntamiento de Reus con la reapertura de la Residencia ICASS».

Rubio pregunta a los responsables políticos dónde están los 14 millones de euros que se habían comprometido a invertir para la reforma y rehabilitación del equipamiento y qué hay detrás de todo eso. Además, expresa sentir que el consistorio «se desentiende de una necesidad vital para la ciudad de Reus y comarca».

La oposición reclama que se vaya avanzando con el proyecto

La oposición ha instado en repetidas ocasiones el equipo de gobierno que informe de los avances en torno al proyecto e, incluso, algunos partidos han elevado las reclamaciones al Parlament de Catalunya, como la CUP. La jefa de la oposición y portavoz de Junts, Teresa Pallarès, considera «inadmisible que, casi un año después del cierre, la Generalitat todavía no haya dado ningún paso efectivo para garantizar la continuidad de este servicio público esencial, en un contexto de falta de plazas residenciales y largas listas de espera». El concejal no adscrito Julio Pardo preguntó en el último pleno si se había fijado un calendario de reapertura de la residencia.
tracking