Diari Més

Patrimonio

Empiezan los trabajos de limpieza y restauración de la base del monumento al general Prim de Reus

La previsión es que la actuación se alargue aproximadamente un mes

Operarios preparándose por los trabajos de limpieza de la base de piedra del monumento al general Prim.

Operarios preparándose por los trabajos de limpieza de la base de piedra del monumento al general Prim.Ayuntamiento Reus

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Ayuntamiento de Reus, a través de la concejalía de Vía Pública, ha iniciado este martes los trabajos de limpieza y restauración de la base de piedra del monumento al general Prim, en la plaza del mismo nombre. Dadas las características de los trabajos a realizar y por el hecho de tratarse de un elemento patrimonial, se trabajos se han encargado en una empresa especializada, Rècop, que ejecuta las obras con un presupuesto de 9.400 euros. La previsión es que la actuación se alargue aproximadamente un mes.

El pedestal de piedra presenta contaminados superficiales como restos de polución y una pintada vandálica, así como zonas afectadas por deterioro que requieren intervención para su restauración y conservación.

Los trabajos consistirán, entre otros, con la limpieza de superficies con técnicas no agresivas, consolidación y reintegro de zonas deterioradas de estuco y morteros tradicionales, rellenado de grietas y reparación de fisuras mediante materiales compatibles, aplicación de tratamientos hidrofugantes para proteger la piedra y el estuco, trabajos de reintegro cromático puntual con veladuras en el silicato, aplicación de pinturas naturales y compatibles con criterios históricos. y limpieza general.

Daniel Marcos, concejal de Vía Pública, afirma que «tener la ciudad limpia y al día conlleva también tener neto y en condiciones el patrimonio; y más todavía tratándose de os espacio y un elemento tan emblemáticos de la ciudad como son la plaza y el monumento a Prim».

Plan de choque de limpieza de verano

La concejalía de Vía Pública y la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria, Reus Net, ponen en marcha este martes el plan de choque de limpieza intensiva de los barrios de la ciudad. El plan se activa ahora, en verano, cuando las necesidades de limpieza se ven especialmente incrementadas como consecuencia de un uso más intensivo de la vía pública.

Este servicio, que se había hecho de manera extraordinaria, se estrenó el año pasado con carácter permanente para programar cada verano, gracias a la ampliación del contrato de recogida de residuos y limpieza viaria aprobada el año pasado.

El plan de choque se lleva a cabo en los barrios de más alta densidad de población y con un uso más intensivo de la vía pública. Llega a 20 barrios de la ciudad: Carrilet, Muralla, Mare Molas, Sol i Vista, Gaudí, Mas Iglesias, Montserrat, Carme, Sardana, Fortuny, Horts de Miró, Pastoreta, Monestirs, Immaculada, Juroca, Niloga, Lepanto, Mas Pellicer, Mas Abelló i Sant Josep Obrer.

El servicio consta de un equipo humano de 8 personas, y este año estrena maquinaria con uno de los dos equipos de hidronetejadora con cúpula de limpieza intensiva local por agua. Igualmente cuenta con un equipo de barrida dual, un equipo de barrido mecánico de aceras, un equipo de frotado mecánico y un equipo de barrido manual con vehículo auxiliar.

tracking