Diari Més
Montserrat Flores

Futura consejeradelegada de FuneCamp

Sociedad

Montserrat Flores: «Empieza el periodo de servicio y, a la vez, la construcción de un FuneCamp que se pueda ir ampliando»

La futura consejera delegada de FuneCamp analiza el camino recorrido para llegar a la entrada en funcionamiento de la funeraria supramunicipal, justo este sábado, y la posible ampliación

Flores apunta que los usuarios podrán disfrutar de un servicio funerario «sólo pensado como servicio funerario».

Flores apunta que los usuarios podrán disfrutar de un servicio funerario «sólo pensado como servicio funerario».Tjerk van der Meulen

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Ha costado llegar hasta aquí.

«Ha costado porque había muchos factores en paralelo que tenían que confluir. El primero, evidentemente, era el político: ponerse de acuerdo para poder hacer este proyecto conjuntamente los cuatro ayuntamientos. Y los administrativos, teniendo en cuenta que nos movemos en una doble dimensión: las administraciones y la empresa son públicas, pero actuamos en un ámbito mercantil y con su normativa. Hemos seguido los pasos escrupulosamente. Hoy, en el pleno, tendrá lugar la última de las acciones públicas, que en el caso de Reus es la declaración de FuneCamp como medio propio para poder gestionar el Cementerio. No podíamos dejar ninguna pieza en suspense, todas tenían que avanzar a la vez. El sábado, en las 00:00, FuneCamp empieza a prestar servicio».

¿Qué beneficios aportará a Reus, si ya había Serveis Funeraris Reus i Baix Camp?

«Reforzar el servicio. El servicio público es un concepto que cuanto más hay, más fuerte es. En Reus no nos gusta ser el único servicio público funerario del sur de Cataluña. Primero, porque quiere decir que otros municipios no pueden disfrutar de sus ventajas, pero también porque en este mundo de competencia en el que nos movemos, en el que hay empresas privadas mucho más grandes, no nos gusta ser un único lugar resistente. Queremos ser un lugar creciente y compartirlo. Cuantos más municipios de nuestro entorno lo podamos compartir, menos en riesgo está el servicio público. También permitirá rentabilizar mejor el equipo y la estructura».

¿Y Vila-seca, Salou y Constantí?

«En el caso de Constantí, es evidente, porque no tenía sala de velatorios. Entrará en funcionamiento coincidiendo con FuneCamp. Empezarán con una sala de velatorio en el municipio y con gestión propia. Salou y Vila-seca serán gestores de aquello que pasará en sus instalaciones. No tener una gestión pública dificultaba la atención a la ciudadanía. Con respecto a la población, la diferencia es clarísima. Empezará a disfrutar de un servicio funerario que sólo está pensado como servicio funerario, no con una ganancia empresarial».

¿La población de Reus notará alguna diferencia?

«No. La única cosa que notará será que progresivamente nuestros espacios irán rotulados con el nombre de FuneCamp. La voluntad de Reus es mantener aquello que tenemos porque nos ha dado muy buen resultado».

¿Se prevé ampliar FuneCamp con más municipios?

«Hay interés. El expediente lo habían empezado cuatro municipios y se tenía que poner en funcionamiento con los cuatro. Eso no se podía alterar. Nos han ido preguntando ‘¿y ahora?'. En alguno de estos casos, ya hemos empezado a hablar seriamente. Ahora ya les podemos explicar cuál es el recorrido que tienen que hacer para sumarse a la empresa. Sí que habrá novedades de ampliación en el futuro, en unos meses».

¿Finales de verano?

«Un poquito más».

¿Antes de acabar el año?

«Yo creo que sí. Somos muy prudentes. La empresa ya está creada. Ahora tenemos que crear un procedimiento nuevo, que es para aquellos municipios de nuestro entorno, que son diversos, que han mostrado su interés, qué es lo que tienen que hacer. No es tan sencillo como firmar un convenio. Se tienen que sumar a una empresa pública y esta se tiene que ampliar, también. Ahora acaba el periodo de construcción de FuneCamp, empieza el periodo de servicio de FuneCamp y empieza, a la vez, un segundo periodo, que es la construcción de un FuneCamp que se pueda ir ampliando con los ayuntamientos que han mostrado interés».

¿Cuántos municipios se han interesado?

«Hay grados de interés muy diversos. ¿Desde ‘y eso’? a ‘nosotros queremos estar’».

Se han encontrado con la oposición de la empresa privada. ¿Han tenido miedo de que FuneCamp no saliera adelante?

«Los recursos judiciales se responden con argumentos jurídicos. Los próximos meses, afrontamos las comparecencias y vamos confiados que los argumentos están muy bien trabajados. En ningún caso nos han presentado escritos de alegación con algún aspecto que no hubiéramos contemplado. Vamos con humildad y, a la vez, tranquilidad».

Servicios Funerarios Reus y Baix Camp

Con el inicio de la nueva etapa, Montserrat Flores pone de relieve «la buena gestión hecha estos años por Serveis Funeraris Reus i Baix Camp», que ha permitido dar servicio a la ciudadanía con precios «ajustados» y con «bastante responsabilidad para poder haber ido mejorando el servicio poco a poco».
tracking