Diari Més

Vivienda

Inician la modificación del planteamiento urbanístico para hacer nuevas viviendas en Reus

Se permitirá el uso de vivienda protegido en planta baja de edificios

Pleno del Ayuntamiento de Reus.

Pleno del Ayuntamiento de Reus.Ayuntamiento Reus

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El pleno del Ayuntamiento de Reus ha aprobado este viernes el inicio de la tramitación de la modificación del planeamiento urbanístico como paso previo para poder hacer nuevas viviendas.

El acuerdo recoge cuatro modificaciones: una en torno a la antigua comisaría de la Guardia Urbana en la calle de Roser, para conservar y rehabilitar el inmueble y poder construir alojamiento dotacional; dos en las calles del Ball de Diables y Vilafortuny, que permitirán la construcción de 129 viviendas con protección pública y que el Ayuntamiento presentará a la primera convocatoria de la reserva pública de solares destinados a HPO que promueve a la Generalitat; y la última que permitirá el uso de vivienda protegido en planta baja de edificios en determinadas situaciones.

La modificación de la ordenación del suelo donde se emplaza la antigua comisaría en la calle del Roser, 67, permitirá mantener el edificio existente y destinarlo a equipamientos comunitarios públicos, y la calificación en el sistema de equipamientos permite la posibilidad de destinar el futuro equipamiento a alojamiento dotacional, entre otros usos. El planeamiento urbanístico vigente actualmente prevé el derribo de las edificaciones existentes. La modificación comporta preservar los valores históricos y culturales, rehabilitar el edificio existente y favoreciendo la regeneración urbana.

Con respecto a los solares situados en la calle del Ball de Diables, 1 y Vilafortuny, 36 para destinarlo a la construcción de vivienda de protección pública, en conjunto permitirán la construcción de 129 viviendas. Los dos solares forman parte del paquete que el Ayuntamiento pondrá a disposición de la Generalitat de Catalunya en el marco de la Primera convocatoria de reserva pública de solares destinados a HPO.

Finalmente, la modificación normativa permitirá por regular el uso de vivienda en plantas bajas de los edificios. Supone una actualización de la normativa para regular el uso de vivienda en planta baja en determinadas circunstancias, y para dar respuesta a la demanda de viviendas con espacios de uso compartido. El objetivo es incrementar el parque de viviendas con protección pública y al mismo tiempo dar respuesta a la demanda de viviendas con espacios de uso compartido, según explican desde el ayuntamiento.

tracking