Municipal
El Ayuntamiento de Reus aprueba el reglamento municipal de artistas de la calle
También se ha aprobado conceder una Mención Honorífica Municipal a Pere Prats Sobrepere y al Instituto Salvador Vilaseca

Pleno del Ayuntamiento de Reus.
El pleno del Ayuntamiento de Reus ha aprobado este viernes, 20 de junio de manera definitiva el reglamento municipal de artistas en la calle, la normativa que ordena y regula la actividad de los y las artistas de calle en la vía pública de Reus; y establece las condiciones para llevar a cabo esta actividad.
De acuerdo en el reglamento, tendrán la condición de artistas de calle todas las personas mayores de 16 años, que a título individual o en grupo, llevan a cabo una actividad de cariz creativo o artístico, de pequeño formato, a la vía pública. En este sentido, lo serán los pintores, dibujantes y caricaturistas sobre soportes provisionales; músicos y cantantes; artistas gestuales, actores y actrices, rapsodas, monologuistas, titiriteros y artistas de circo así como los y las artistas interdisciplinarios/aries.
Para interpretar artísticamente en las calles de Reus, tendrán que tener la acreditación correspondiente, previa alta al registro municipal de artistas. Este es un registro administrativo que el Ayuntamiento creará con el objetivo de fomentar, de manera ordenada, la interpretación artística y de calidad en las calles de la ciudad.
Sólo las personas incluidas en el Registro Municipal de Artistas en la Calle estarán autorizadas, previa reserva, en los Puntos de Actuación habilitados a tal efecto.
El registro permitirá tener un censo actualizado de los y las Artistas en la Calle y sus propuestas; agilizar el seguimiento de los y las intérpretes y los grupos; ayudar a la adjudicación de los turnos correspondientes dentro de los Puntos de Actuación autorizados; garantizar la correcta difusión de los artistas a la calle y sus propuestas y servir de herramienta de diagnosis para la captación de talento creativo.
Para poder actuar en la ciudad de Reyes hará falta que la propuesta artística presentada tiene que ser original. En ningún caso estas propuestas pueden fomentar el sexismo, la violencia, la xenofobia ni cualquier otro tipo de discriminación ni contravenir los derechos establecidos a la Carta de los Derechos Humanos.
Las franjas horarias permitidas para la interpretación artística en la vía pública serán, con carácter general, las comprendidas entre las 10.30 horas a 13.30 horas y de 17.30 horas a 20.30 horas.
Toma posesión de Aleida López
Aleida López ha tomado posesión como concejala del Ayuntamiento de Reus durante la sesión plenaria municipal de hoy. En la misma sesión se ha dado cuenta de la adscripción de López en el grupo municipal de la CUP. López sustituye a Arnau Martí que en el pleno del Ayuntamiento pronunció su renuncia como concejala en la sesión del pasado 25 de abril.
Menciones honoríficas
Además, durante la sesión se ha aprobado conceder una Mención Honorífica Municipal a Pere Prats Sobrepere y al Instituto Salvador Vilaseca. La mención a Pere Prats Sobrepere, ilustrador, diseñador gráfico y periodista reusense, se concede en reconocimiento a su trayectoria y continuada actividad como artista en el campo del diseño gráfico en ámbitos mucho diversos, sobresaliendo de manera especial, en el mundo de la literatura infantil y juvenil donde se ha convertido en un dibujante de referencia.
El reconocimiento al Instituto Salvador Vilaseca de Reus, pone en valor su tarea educativa y de enseñanza secundaria, y de forma especial para celebrar este año su 50.º aniversario .
Las menciones se entregarán con el resto de galardones de la ciudad en un acto institucional durante las fiestas de Misericòrdia.