Sociedad
Aigües de Reus instalará 300 sensores acústicos con IA para detectar escapes
Desplegarán también 1.500 puestos de control en la red

Cañerías Aigües de Reus
Aigües de Reus trabaja actualmente en el despliegue de puestos de control de la red de abastecimiento de agua en toda la ciudad que, con el apoyo de tecnología de inteligencia artificial, tiene que permitir el perfeccionamiento de los trabajos que se llevan a cabo de manera continuada para la localización de escapes en la red de la ciudad. El objetivo del plan es garantizar la máxima eficiencia del sistema de suministro de agua, que en Reus ya presenta rendimientos superiores a la media catalana y española desde hace más de veinte años.
El despliegue que se lleva a cabo consiste en la localización y adecuación de 1.500 puestos de control de la red de cañerías, donde se instalarán toda una serie de sensores acústicos (denominados prelocalizadores) que tienen que servir para monitorizar la red y transmitir los datos en una plataforma de análisis que utiliza inteligencia artificial. En estos momentos, ya son un centenar los sensores operativos, mientras que Aigües de Reus trabaja con el objetivo de llegar a sumar un total de 300.
Estos sensores acústicos se monitorizan de forma continuada, de la misma manera que se controlan telemáticamente los caudales de entrada y salida de agua, así como las presiones existentes en toda la red de abastecimiento. La detección de escapes en la red mediante la acústica no es ninguna novedad, e históricamente se han utilizado sistemas de escucha de todos modos.
Los aparatos actuales, sin embargo, incorporan tecnología de primera línea y se integran en el sistema de monitorización continuada, con lo cual es posible detectar escapes en cualquier momento y desde el centro de control.