Diari Més

Educación

Las familias afectadas por falta de plazas escolares en Reus proponen reabrir una línea eliminada el año pasado

Los grupos parlamentarios con los que se ha reunido la plataforma aseguran que habrá plaza pública de zona para todo el mundo

Familias afectadas por la falta de plazas en las escuelas públicas de Reus en rueda de prensa desde el Parlament.

Familias afectadas por la falta de plazas en las escuelas públicas de Reus en rueda de prensa desde el Parlament.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La Plataforma de familias afectadas por la zona educativa D de Reus, donde una veintena de familias de alumnos de I3 denuncian que no hay plaza pública escolar para sus hijos, se han reunido este jueves con representantes de algunos grupos en el Parlament. En una rueda de prensa posterior, el portavoz de la entidad, David Nogués, ha lamentado que sufran «un agravio comparativo muy grande» y ha propuesto solucionarlo reabriendo una línea escolar en la ciudad que se cerró el curso pasado.

Los grupos parlamentarios han asegurado en la plataforma de afectados que todas las familias podrán acceder a una plaza pública de zona si «era su preferencia» y no se les asignarán plazas fuera de zona o en la escuela concertada.

Después de varias movilizaciones y una recogida de firmas esta misma semana, la Plataforma de familias afectadas por la zona educativa D de Reus se han reunido con representantes políticos en el Parlament para denunciar la situación de unas veinte familias que no tendrían plaza escolar pública en la zona con la zonificación escolar presentada en febrero de este año.

El portavoz David Nogués ha insistido que el nuevo mapa escolar de Reus se publicó con modificaciones no consensuadas ni comunicadas a las direcciones escolares ni a las asociaciones de familias de alumnas. «Esto demostró que se modificó de forma unilateral y silenciosa sin explicaciones en la comunidad educativa», ha recriminado. «Nos vemos perjudicados porque se nos han negado derechos en la educación en condiciones de igualdad y en comparación al resto del municipio», ha añadido.

Nogués ha señalado que la zona escolar D de Reus cuenta con tres escuelas públicas, mientras las otras zonas tienen entre cinco y seis. Además de este «gran agravio comparativo», solo dos de las tres escuelas «disponían de plazas solo por familias sin hermanos» y la tercera «se llenó con hermanos de fuera de zona». También denuncian que, según datos del 2022, las ratios eran más altas que en otras zonas escolares de la ciudad, o que «la oferta concertada superaba la pública para familias sin hermanos – 55% y 45%, respectivamente». «Todo esto no es una casualidad, es una negligencia de consistorio de Reus», ha criticado el portavoz de la plataforma.

Las familias no aceptan llevar los hijos a escuelas públicas de fuera de la zona D o a las escuelas concertadas porque no facilita «la conciliación familiar» ni se adecua a «las creencias». Proponen reabrir una línea escolar pública. «La debían de cerrar por cuestiones demográficas, pero actualmente se necesita. Hay la infraestructura, hay el proyecto y hay los niños que lo piden», ha dicho Nogués.

tracking