Derechos Sociales
El entorno del ICASS reanuda la recogida de firmas y trabaja para constituirse en asociación
Quiere dar el paso para tener más «fuerza» y reclamar que se ejecute el proyecto de reforma

Familias y trabajadores de la Residencia de Personas Mayores de Reus ya recopilaron firmas el año pasado. En la imagen, con el pliego, Tarsicio Ros.
Los últimos usuarios de la Residencia de Personas Mayores de Reus, popularmente conocida como ICASS, abandonaron el edificio en julio del 2024 con el compromiso gubernamental que la gestión del servicio seguiría siendo pública una vez completadas las obras de rehabilitación del inmueble y que se garantizaría la vuelta de los usuarios. Familias y trabajadores se agruparon como plataforma para velar por la ejecución del proyecto y que «recuerden que estamos aquí».
En la actualidad, trabajan para constituirse como asociación para tener más fuerza a la hora de reclamar ante la administración pública. En paralelo, han reanudado la recogida de firmas para exigir que se lleven a cabo las reformas «que sean necesarias y que vuelvan a abrir la residencia 100% pública». Junto con las firmas captadas el año pasado, ya suman unas 12.000 adhesiones.
El portavoz de las familias, Tarsicio Ros, apunta que los compromisos del Gobierno son «papel mojado» porque «no hay nada, no hacen nada» y, cuando han pedido información por escrito, no responden, de forma que se sienten «engañados». Con el asesoramiento de un abogado, el entorno del ICASS está completando los trámites para convertirse en una asociación, una cuestión que requiere tiempo.
«Una vez lo seamos, tendremos un poco más de fuerza para hacer alguna reclamación más seria, oficial, que conste», afirma Rubio, quien añade que tienen la sensación que «nos han expulsado prácticamente de la residencia», sin embargo «ahora hay ocupas y no les dicen nada». «¿Ellos pueden estar y nosotros no?», se pregunta. Por todo ello, están recogiendo de nueve firmas, que quieren presentar a la Generalitat.
Fuentes del Departamento de Derechos Sociales explican a Diari Més que «el proceso sigue su curso y mantenemos la estimación inicial que ya dimos hace semanas, que los trabajos podrían durar unos cuatro años». El ejecutivo catalán destinará 14 millones de euros a la reforma integral de la Residencia de Personas Mayores de Reus, después de determinar que existían problemas estructurales importantes que recomendaban el cese de la actividad en las instalaciones. Los principales inconvenientes detectados fueron legionelosis, riesgo de incendio y riesgo estructural. Además, al ser un edificio viejo, no cumplía la normativa de accesibilidad ni la distribución de espacios propia de una residencia del siglo XXI, según aseguró el Govern.
Tarsicio Ros denuncia que «aquí no han invertido ni un euro» desde hace años y denuncia el agravio comparativo con la Residencia de la Mercè de Tarragona. «Estamos discriminados, mal administrados; no han tenido en consideración las personas que había residentes, ni los trabajadores, ni las familias», lamenta.
«Intentaremos por todos los medios hacer alguna cosa», concluye el portavoz de las familias. La plataforma está pensando convocar una manifestación para conmemorar el aniversario del primer año desde que «nos han hecho fuera». También habilitará un WhatsApp o un correo electrónico para que cualquier interesado pueda sumarse a la iniciativa.