Diari Més

Educación

Las familias de la Zona D se ‘plantan’ en la Rubió i Ors de Reus

Recogieron firmas para reclamar más plazas públicas de I3

Los afectados se concentraron en las puertas de la Escuela Rubió i Ors.

Los afectados se concentraron en las puertas de la Escuela Rubió i Ors.Tjerk van der Meulen

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La veintena de familias que por ahora se han quedado sin plaza pública de I3 en la Zona D se concentraron ayer en las puertas de la Escuela Rubió i Ors para compartir con el resto de la comunidad educativa sus reclamaciones y preocupaciones y, al mismo tiempo, continuar la recogida de firmas que están llevando a cabo.

Ya se han recaudado más de un millar. «¡No puede ser»!, clamaba a una madre del centro antes de rubricar su firma en señal de apoyo. «A ver si hay suerte», añadía un padre. Las movilizaciones continuarán esta tarde en el Instituto-Escuela Pi del Burgar.

La plataforma se presentó con carteles en que se leían mensajes como «queremos plazas públicas en nuestra zona, no excusas, somos niños, no somos números» o «reclamamos soluciones que respondan a nuestros derechos y necesidades» y el lema «A cada desplante, una plantada». También se personó un gigante que captó numerosos ojos.

Los afectados ya se manifestaron previamente en la plaza del Mercadal y pasaron una noche en la Escuela La Vitxeta —reclaman la reapertura de la línea de I3 cerrada el curso pasado— para exigir más plazas escolares públicas de I3. La nueva zonificación escolar incluye tres centros públicos en la Zona D, La Vitxeta, Pi del Burgar y Rubió i Ors. De hecho, algunas de las personas que ayer se detuvieron para escuchar el caso y firmar se mostraron sorprendidas por el hecho de que no les correspondiera, también, la Escuela Isabel Besora.

Asimismo, la plataforma tiene previsto ir al Parlament de Catalunya este jueves para exponer su situación en primera persona. «Queremos que se nos escuche, hay que activar soluciones reales y urgentes», pide, recordando que «no queremos que se nos obligue a aceptar una plaza en la concertada porque el modelo es totalmente diferente: queremos una plaza pública». A través de un comunicado, lamentaron una supuesta «falta de transparencia muy grave» por parte del consistorio.

tracking