Diari Més

Gastronomía

La Reus Viu el Vi obligará a comprar uno de los lotes para acceder al recinto

Quien compre el paquete podrá llevar hasta 4 acompañantes, que tendrán que pagar 1 € cada uno

Fotografía del acto de presentación de la edición de este año de la Reus Viu el Vi.

Fotografía del acto de presentación de la edición de este año de la Reus Viu el Vi.Tjerk van der Meulen

Miquel Llaberia

Creado:

Actualizado:

La feria Reus Viu el Vi volverá el fin de semana del 6, 7 y 8 de junio al parque Sant Jordi con novedades con respecto a la accesibilidad. Uno de los principales cambios será que todo aquel que quiera entrar al recinto tendrá que comprar uno de los lotes de vino o de vermú que le permitirá invitar a cuatro acompañantes más que tendrán que abonar el precio simbólico de 1 euro cada uno.

Los menores de 0 a 3 años podrán entrar de manera gratuita. Este cambio se hace para mejorar el control del aforo, el cual será de 5.000 personas, y evitar que algunos visitantes entren comida y bebida de fuera. Además, hay que tener en cuenta que, en caso de querer acceder más de un día, se tendrá que volver a comprar un pack.

Al mismo tiempo, hace falta tener en cuenta que habrá dos lotes posibles que se podrán comprar de manera presencial como anticipada por internet; un pack de 16 euros con 5 degustaciones y uno de 10 euros con 2 degustaciones. Las compras de lotes en línea se habilitarán a partir del 28 de mayo a través de la página web www.reusviuelvi.cat. En total, la feria reunirá a 14 bodegas de las diferentes DO que forman parte de la Cambra de Comerç de Reus y 6 establecimientos gastronómicos.

El horario de apertura será de 18 a 22 horas el viernes 6 de junio, de 12 a 14.30 horas y de 18 a 20 horas el sábado 7 de junio y el domingo 8 de junio, último día, de 12 a 14.30 horas y de 18 a 21 horas. Además, este año la oferta gastronómica y las bodegas estarán mezcladas en la plaza del Alcalde Anton Borrell y también abrirán durante la mañana, acompañando a la Muestra del Vermú de Reus que sumará un total de 11 marcas.

«El año pasado nos comentaron algunas personas que era mejorable el hecho de que la gente cuando hace el vermú le apetece comer algo, o quizás no le gusta el vermú y prefiere el vino, por este motivo tanto la oferta gastronómica como vitivinícola estará disponible», explica el presidente de la Cambra de Comerç de Reus, Mario Basora.

A la vez, el presidente admite que ha habido una caída en el número de bodegas con respecto al año pasado y que podrían haber habido más, pero comenta que «es la segunda edición en el parque Sant Jordi y estamos viendo cuál es el límite. Quizás el tercer año ya habremos encontrado el equilibrio perfecto».

Otro cambio es que se limitarán las entradas a los extremos del parque Sant Jordi, desde las plazas del Univers y de la Llibertat. Por otro lado, la entrada desde la avenida de Sant Jordi quedará restringida como salida de emergencia y acceso para los servicios de emergencias. La zona ubicada en el nordeste, que el año pasado acogió la oferta gastronómica, será un espacio de estancia para los visitantes y se llevarán a cabo actuaciones musicales.

tracking