Diari Més

Municipal

Sandra Guaita considera que el Plan de Barrios y Villas de Reus será «muy positivo»

La propuesta de Reus se centrará en los barrios del sur: Carrilet, Fortuny, Juroca, Montserrat y Parcel·les Casas

La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, en una atención a los medios en los Rentadors del Carme.

La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, en una atención a los medios en los Rentadors del Carme.Tjerk van der Meulen

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Ayuntamiento presentará en el Plan de Barrios y Villas un proyecto de intervención integral para mejorar el sur de la ciudad, tal como adelantó Diari Més: la propuesta se centrará en los barrios Fortuny, Juroca, Montserrat, Carrilet y Parcel·les Casas.

La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, se mostró «optimista» con que la convocatoria de la Generalitat se convertirá en una realidad por «la apuesta que ha hecho el Gobierno», que anunció que destinará 1.000 millones de euros en un centenar de programas de transformación física, transición ecológica y acción sociocomunitaria, pero también por «la apuesta como gobierno municipal, que ya habíamos puesto, el foco en esta zona». «La convocatoria va muy alineada con lo que habíamos pensado», expresó.

Reus ya tenía que acoger una actuación en el marco del proyecto piloto Barrios con Futuro, en concreto, el barrio Fortuny, que no tuvo continuidad con el ejecutivo de Salvador Illa. La iniciativa se ha «ampliado» de cara a la Ley de Barrios y, en caso de que sea elegida, «creo que será muy positiva para la ciudadanía», señaló la alcaldesa.

Guaita detalló que la candidatura, trabajada desde múltiples concejalías dado que «la transformación tiene que venir desde las tres patas —urbanística, medioambiental y socioeconómica—», incluirá tanto proyectos que se estaban trabajando, como la conversión de la calle d'Astorga en un eje cívico o la rehabilitación de pisos del barrio Fortuny en conceptos de eficiencia energética y accesibilidad, como de nuevos. Mencionó que habría actuaciones culturales y socioeconómicas «en que se estaba pensando, pero se ha encontrado una línea para acompañar para que sea un ámbito más global».

Las áreas que opten a la financiación tienen que tener una renta por persona inferior a la media catalana, presentar homogeneidad y tener bastantes habitantes. «Analizando eso y las propuestas que estamos dibujando, se ha decidido que será la zona sur; Carrilet, Fortuny, Juroca, Parcel·les Casas y Montserrat tienen continuidad lineal, socioeconómica y urbanística,» cerró.

tracking