Diari Més

Movilidad

El Ayuntamiento de Reus empieza las reuniones informativas sobre la ZBE

La primera charla fue con los representantes de las entidades vecinales de la ciudad

Fotografía de la reunión informativa sobre la zona de bajas emisiones con las entidades vecinales.

Fotografía de la reunión informativa sobre la zona de bajas emisiones con las entidades vecinales.Diario Más

Miquel Llaberia

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Reus llevó a cabo ayer en el Antiguo Hospital la primera de las sesiones informativas relacionadas con la zona de bajas emisiones que iniciará su primera fase en octubre de este año.

«Es una ordenanza nueva en nuestra ciudad y, por este motivo, creemos muy necesario explicar a la ciudadanía en que consiste la zona de bajas emisiones en cosas como los accesos, los horarios o las exenciones», apuntó la concejala de Seguridad Ciudadana y Convivencia del Ayuntamiento de Reus, Dolors Vázquez, presente ayer en el acto.

La particularidad de ayer, a diferencia de las otras sesiones informativas previstas en los centros cívicos de la ciudad, era que iba dirigida específicamente a los representantes de las asociaciones vecinales de la ciudad. Según Vázquez, creían necesario facilitar esta información a los presidentes de las asociaciones de vecinos para que «puedan servir como altavoz».

Las charlas, como la de ayer, contarán principalmente con la presencia de un técnico de Mobilidad del Ayuntamiento de Reus que ha trabajado en la elaboración de la zona de bajas emisiones de la ciudad junto con el inspector jefe de la Guardia Urbana de Reus, Pedro Muñoz. Además, la concejala también intentará estar presente en todas las reuniones.

«Es importante que la ciudadanía pueda resolver sus dudas y tener toda la información, así que tampoco descartamos que en el futuro se hagan más reuniones informativas si es necesario», afirmó. La siguiente charla será hoy a las 19 horas en el Centro Cívico Mestral.

Las principales dudas

Aunque las reuniones servirán para conocer y resolver las dudas de la ciudadanía en referencia a la nueva ordenanza, el Ayuntamiento ya hace tiempo que da respuesta. La concejala de Seguridad y Convivencia explicó que las preguntas que hasta ahora les ha trasladado la población son bien diversas. «Hay gente que tiene dudas sobre si su coche entra o no o qué etiqueta tiene, si al acceder a un parking tendrá sanción o no o si el coche es etiqueta B hasta cuando podrá circular», comentó.

Con respecto a la etiqueta del coche, se puede comprobar a través de la página web de la DGT dónde se pedirá la matrícula del vehículo. Los primeros usuarios a ser sancionados será a partir del mas de diciembre para los vehículos de no residentes en Reus que no tengan ningún distintivo, los residentes en Reus no serán sancionados hasta el 31 de diciembre de 2027.

En aquel momento tanto los vehículos sin etiqueta como etiqueta B no podrán acceder en la ciudad. Para informarse de todo, aparte de las charlas, el Ayuntamiento ha habilitado varios canales como el teléfono 977 010 068 en horario de 9 a 14 horas en días laborables, la dirección electrónica zbe@reus.cat y la página web mobilitat.reus.cat/zbe.

tracking