Educación
La Fundación Pere Mata ampliará en 20 las plazas en Formación Profesional DUAL para el curso 26-27
Desde el año 2017 la Fundación ofrecía 3 plazas en FP DUAL que hasta ahora han acogido a 19 estudiantes

Fotografía del acto de presentación de la firma del convenio entre la Fundación Pere Mata y la Generalitat.
La Fundación Pere Mata firmó ayer un convenio con la Dirección General de Formación Profesional del Departament d'Educación de la Generalitat de Catalunya en el que se amplía la Formación Profesional DUAL remunerada a todos los centros que la Fundación gestiona por toda Cataluña.
Un hecho que permitirá ofrecer más oferta de esta tipología de formación en las demarcaciones de Barcelona, Lleida y Tarragona con el objetivo de formar profesionales cualificados que, a la vez, satisfarán las necesidades del sector en sus respectivas profesiones.
«Desde el año 2017 colaboramos con la formación DUAL de los ciclos formativos, pero hasta ahora estaba ubicado en un área específica. Ahora damos un salto importante para extenderlo a todos los servicios sociales de la Fundación», explicó el gerente de la Fundación Pere Mata, Enric Cardús.
Eso implicará que esta formación práctica se extienda a toda el área de residencias para personas mayores, con 11 centros asistenciales que gestionan más de 1.200 plazas, y al servicio de la Red de Salud Mental. El objetivo es que este nuevo convenio se implemente definitivamente para el curso 2026-2027 con una oferta de 20 plazas. En medio, se trabajará con los centros la implementación de estas nuevas plazas y la previsión es que para el curso 2025-2026 sean 8, que significaría casi triplicar las 3 plazas actuales.
Necesidades empresariales
Desde los últimos años la Generalitat de Catalunya y las empresas han apostado por la Formación Profesional como la solución para resolver las necesidades de mano de obra cualificada de las empresas de diferentes sectores. «Nos estamos encontrando a todos los sectores profesionales que hay una falta de relieve generacional y las empresas no encuentran el reemplazo. Las empresas cuando conocen la DUAL nunca vuelven atrás, porque les es muy útil», apuntó la coordinadora territorial de Enseñanzas Profesionales en los Servicios Territoriales en Tarragona, Rosa Carbonell.
Cardús defendió que la formación DUAL empieza a ser uno de los pilares para incorporar profesionales: «Los estudiantes tienen todavía más competencias profesionales gracias al conocimiento empírico del puesto de trabajo y permite una incorporación inmediata, porque el nuevo profesional ya conoce el entorno, los protocolos, los compañeros y la manera de funcionar».
Con respecto a la Fundación Pere Mata, de los 19 alumnos en prácticas que ha tenido desde el año 2017, un 53% han estado finalmente contratados. Un dato que el gerente cree que, si no estuviera porque algunos deciden seguir estudiando después de la DUAL, seguramente bordearía el 80%.