Medio Ambiente
Seis centros educativos de Reus participan en la iniciativa europea 'Let's Clean Up'
De momento ya se han recogido 115,46 kg de residuos, aunque las recogidas continuarán los próximos días

Algunos de los alumnos reusenses que han participado en la recogida de residuos.
Unos 213 alumnos de seis centros educativos de Reus, repartidos en 11 grupos, han participado este martes en una nueva edición de la jornada Let's Clean Up, organizada por la red de Escuelas Verdes y el Área de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Vía Pública del Ayuntamiento de Reus.
Los grupos educativos han recogido en espacios próximos a sus centros como caminos, barrancos, rieras, y también algunos solares sin urbanizar pero con acceso público, 115,46 kg de residuos (28,6 kg de envases; 5,26 kg de papel; 60,63 kg de resta y 20,97 kg de cristal). Este año se han recogido menos residuos que en convocatorias anteriores, gracias a la mayor conciencia social y también porque la actividad se hará en los centros de forma escalonada y no todos han hecho hoy la recogida.
Las Escuelas Verdes de Reus que participan este año son el Instituto Baix Camp, Instituto Gaudí, Escuela Isabel Besora, Escola Puigcerver, Colegio Pare Manyanet y Escuela Prat de la Riba.
La acción se enmarca dentro de la campaña Let's Clean Up Europe, una iniciativa común a nivel europeo que tiene como objetivo concienciar sobre la cantidad de residuos de que tiramos de forma incontrolada a la naturaleza y promover acciones de sensibilización a través de la recogida de desperdicios vertidos ilegalmente en entornos naturales como bosques, playas o márgenes de ríos.
«Con esta iniciativa, queremos fomentar la reflexión colectiva sobre el impacto de los residuos en el medio ambiente y reforzar el compromiso de las nuevas generaciones con su reducción», ha manifestado el concejal del Área de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Vía Pública, Daniel Rubio. Rubio.
La mayor parte de los centros han realizado las acciones de limpieza hoy, mientras que otros, como la Escuela Puigcerver, lo harán el 9 de mayo y el IES Domenech y Muntaner lo harán el próximo 12 de mayo, en espacios próximos a sus centros.
Los grupos se han reunido en la plaza de la Llibertat, donde se ha llevado a cabo una acción conjunta de visibilización y sensibilización ambiental. Esta acción ha sido dinamizada por los delegados verdes del Instituto Gaudí, que han dado apoyo a la organización y ayudar a coordinar la actividad central.