Reconocimiento
El INS de Horticultura de Reus, finalista de unos premios europeos sostenibles
El centro reusense llevó a cabo un proyecto para transformar los residuos alimentarios en recursos

La iniciativa se enmarca en la Semana Europea de Prevención de Residuos.
El proyecto De residuos a recursos: innovación educativa para la sostenibilidad, impulsado por el Instituto de Horticultura y Jardinería de Reus y coordinado por la Agència de Residus de Catalunya, ha sido seleccionado como uno de los tres finalistas en la categoría de centros educativos europeos en los EWWR 2024 Awards (Premios de la Semana Europea de la Prevención de Residuos).
Se ha valorado favorablemente la «innovación pedagógica» al aplicar los principios de la economía circular a la formación profesional y «el impacto en la comunidad educativa y local» de la iniciativa reusense. El centro menciona que la acción competía con decenas de otras propuestas continentales y que ha sobresalido «por su capacidad de transformar residuos en recursos útiles mediante técnicas prácticas e interdisciplinarias», evitando en el proceso el despilfarro alimentario.
En concreto, los estudiantes del ciclo de grado superior de Química y Salud Ambiental desarrollaron jabones insecticidas a partir de aceites de cocina reciclados, fertilizantes con base de restos de fruta, cremas medicinales con plantas locales y un juego de aromas.
El anuncio de los ganadores definitivos se llevará a cabo el 12 de junio del 2025, de 15 a 17 horas, en una ceremonia que tendrá lugar en Leeuwaarden, Países Bajos. El Instituto de Horticultura y Jardinería de Reus competirá en la final con el Instituto Escultor Juan de Villanueva (Siero, España) y la Universidad Afyon Kocatepe (Afyonkarahisar, Turquía).