Piloto en la Yamaha R7 Cup
Entrevista
Paola Ramos: «Cada vez abren más puertas a las chicas en el deporte, pero sigue sin ser fácil»
La piloto tarraconense de 18 años, conocida como Superpao 58, fue la encargada de inaugurar el Salón de la Moto de Reus del pasado mes de abril. Actualmente, compite en la Yamaha R7 Cup

La piloto tarraconense Paola Ramos levantando el trofeo en el podio de la carrera de Jerez de la Yamaha R7 Lagar
Fuiste la encargada de inaugurar el Salón de la Moto de Reus, un acontecimiento importante para el territorio y para el sector. ¿Qué significó para ti?
«Para mí es todo un orgullo, porque es un acontecimiento muy grande, que reúne a muchos aficionados y antes que yo lo ha inaugurado gente muy importante de nuestro territorio. Entonces, poder inaugurar el Salón de la Moto representando el Camp de Tarragona y el deporte femenino es todo un orgullo».
Representando el deporte femenino en un sector que, tradicionalmente, ha sido también muy masculinizado como el del motor
«No es fácil. Desde fuera ahora se ve muy bonito porque está en auge todo el tema del deporte femenino y la mujer al deporte, pero no es nada fácil. Pero se nos están abriendo cada vez más puertas a las mujeres y la muestra es que el año pasado fue el primer año del mundial femenino (World WCR) y nuestra intención es participar el próximo año.
Eso demuestra que se nos están abriendo cada vez más puertas a las chicas, pero sigue sin ser fácil. Yo he oído a otros competidores decir cosas como ‘eres un gallina, que te ha adelantado la niña’. No quiero decir que todos sean así, pero sigue habiendo este rechazo por parte de algunos que creen que una mujer no puede ganar a un hombre».
Por lo visto los deportes del motor empiezan a intentar lo que sólo se hacía en los deportes tradicionales, que es dividir las categorías entre hombres y mujeres. En el caso del automovilismo tenemos la F1 Academy y en las motos el World WCR. ¿Crees que es el camino correcto?
«¿Por qué no? Hasta ahora no se le daba tanta visibilidad al deporte femenino y quizás acaba siendo la manera. Entonces, creo que este camino le da su espacio a las mujeres y para nosotros es una oportunidad de tirar hacia arriba y, quizás, el mundial femenino acaba siendo un trampolín para subir al mundial».
Una de las principales dificultades de este deporte es que es muy caro y supone un gran sacrificio para los deportistas y mucho trabajo de búsqueda de patrocinadores. ¿Cómo lo vives tú como joven deportista que intenta hacerse un lugar dentro de este mundo tan competitivo ya desde hace unos años?
«Eso ya lo sufrí el año 2019 cuando fue mi último año compitiendo y tuve que hacer un paro de cinco años. Aunque fui subcampeona del interautonómico de velocidad no fue posible reunir los recursos económicos necesarios para continuar y con la pandemia ya fue imposible competir. Pero el año pasado me volvieron a dar la oportunidad de subir a una moto. En aquel momento hicimos lo imposible y empezamos a llamar gente que me había ayudado en su momento como mi mánager, Jordi Segarra».
Este año competes a la Yamaha R7 Cup, una copa monomarca, y en la primera cita, en el circuito de Jerez, hiciste podio. ¿Cómo va? ¿Cuáles son las expectativas?
«Como he dicho, la intención es conseguir el próximo año subir al mundial. Ahora es la misma moto para todo el mundo y la idea es aprender cómo funciona. Además, hay chicas que compiten en el mundial femenino que también están en la Yamaha R7 Cup para entrenar, así que también me sirve para saber cuál es mi nivel».
¿Y cómo se siente la moto? ¿Como de diferente es con respecto a la Yamaha R7 de serie?
«Es muy diferente de la que utilicé el año pasado, ya que aquella era una 600 y esta es una 700, pero se nota que es más de serie porque corre menos. Sí que la patada inicial del motor es muy buena, pero después no da para mucho más. Pero yo me siento muy cómoda y pude hacer podio en Jerez».
¿La siguiente carrera es en Montmeló en junio, qué esperas?
«Será una carrera diferente de la de Jerez, más en grupo. Es un circuito con grandes rectos y muy rápido y estas motos no corren mucho, por lo tanto, el rebufo será un factor muy importante en esta carrera».