Diari Més

Comercio

El Salón de la Moto de Reus, una cita en dos ruedas obligatoria

Los concesionarios subrayan la importancia de estar presentes en el acontecimiento

Fotografia de la 17a edició del Saló de la Moto de Reus

Fotografia de la 17a edició del Saló de la Moto de ReusGerard Martí

Miquel Llaberia

Creado:

Actualizado:

El Salón de la Moto cerró ayer su 17.ª edición volviendo a convertirse en un punto de referencia y encuentro para todos los aficionados del motociclismo y de los concesionarios del territorio. El fin de semana contó con una importante cantidad de asistentes que descubrieron las últimas novedades de las principales marcas del sector.

Les expectativas siempre son altas, pero, así y todo, los concesionarios finalizan con buenas sensaciones. «El sábado fue un día muy bueno y que sirvió para acercarnos mucho a las expectativas a falta del domingo», comentó el gerente de Multicaro Peiri, Jordi Peiri.

A la vez, para los concesionarios estar presente en el Salón de la Moto no es sólo una oportunidad para conseguir ventas, sino una obligación como negocio. «Con esta feria tienes que estar sí o sí como concesionario, porque, si no estás, la gente no te ve.

También muchas veces la feria no es sólo las ventas que haces aquí, sino durante las próximas semanas», apunta la responsable de ventas de Bormar Motos, Anna Martí.

Fotografia del Saló de la Moto de Reus 2025

Fotografia del Saló de la Moto de Reus 2025Gerard Martí

Una opinión con la cual Peiri coincide y reconoce el buen trabajo hecho por parte de la organización: «Aquí venimos a vender y a hacernos ver. Han conseguido hacer una feria en que el cliente viene, compara entre todas las marcas y compra. Se ha conseguido tener un cliente muy potencial en la compra».

Por otro lado, la feria dispuso de un espacio donde los concesionarios vendían motocicletas de ocasión, un producto que ha tenido también buena salida. «Todo el mundo va a mirar si encuentran entre las motos de ocasión alguna cosa que les interese. Es una parte importante también del negocio», afirma el gerente de Multicar Peiri.

Por su parte, la responsable de ventas de Bormar Motos asegura que han tenido buenas ventas con respecto a motos de segunda mano y que el perfil de cliente normalmente es «gente que no se puede permitir el precio de la nueva, tenemos motos seminuevas con poco kilometraje que son una muy buena opción».

Aprender a circular

Durante la feria varias entidades llevaron a cabo actividades y, entre ellas, la escuela Técnicas de Conducción y Control, junto con el Servicio Catalán de Tráfico, preparó un circuito para llevar a cabo clases prácticas de circulación destinadas a los niños. 

«En el circuito hay elementos como pasos de peatones, semáforos o señales de tráfico y hacemos que los niños tengan una primera cata de lo que se podrían encontrar cuando circulen», explica Xavier Brull, uno de los monitores encargados de la actividad.

«Por ejemplo, tenemos muy claro que con el color verde tenemos que pasar y con el rojo nos tenemos que detener, pero la gente tiene la mala costumbre de acelerar cuando se pone en ámbar y, en realidad, nos tenemos que ir parando», añade.

tracking